
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
El gremio docente de Neuquén resolvió convocar a un paro virtual a partir del próximo jueves y hasta el 12 de noviembre inclusive en reclamo de una mesa de negociación salarial, la declaración de la emergencia educativa y el pago en tiempo y forma de los sueldos del sector.
Regionales03/11/2020Durante un plenario de secretarios generales realizado mediante plataformas digitales, la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) reiteró sus demandas para que el Gobierno provincial declare la emergencia educativa por cuestiones vinculadas a infraestructura, exclusión, no gratuidad por los costos que deben asumir los docentes y el deterioro de condiciones de trabajo y salariales.
ATEN informó que durante las horas del paro, que se contabilizarán desde el jueves hasta el mismo día de la semana siguiente, se realizarán actividades virtuales provinciales por seccional, en tanto que el último día de la medida, será convocado el Encuentro Virtual de Trabajadores de la Educación.
En el contexto de pandemia que atraviesa la provincia, el gremio docente exigió al Gobierno provincial "garantizar las condiciones sanitarias para evitar empeorar la actual situación y hacer un nuevo llamado a la comunidad en general y a nuestros compañeros en particular, para que se extremen los recaudos con las medidas de cuidado y prevención".
En tanto el Poder Ejecutivo neuquino informó hoy el cronograma de pago de los sueldos del mes de octubre que comenzará el jueves próximo con jubilados y pensionados, continuará la semana venidera con el resto de los sectores, el miércoles 11 será el turno de los docentes y culminará el sábado 14 con la planta política de la administración pública.
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.