
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Fundación Telefónica Movistar traerá a la región la muestra más grande que se hizo hasta el momento sobre la figura del inventor. Participará de Misión CIENCIA y podrá ser visitada del 15 al 28 de abril de 15 a 20 horas en Espacio Duam con entrada libre y gratuita.
LocalesCuando la muestra provincial de ciencia y tecnología Misión CIENCIA abra sus puertas el lunes 15 de abril, el público de la región tendrá la oportunidad de asistir a una exposición de prestigio internacional que ya ha sido visitada por más de 1.800.000 personas en todo el mundo: “Nikola Tesla: Inventor del siglo XXI”.
La muestra -curada por Miguel Delgado y María Santoyo- llegará a Neuquén gracias al aporte de Fundación Telefónica Movistar que, tras sumarse al evento de ciencia y tecnología organizado por la secretaría del COPADE, anunció la realización de talleres tecnológicos para escuelas y familias.
En Argentina, la Expo Testa itineró en Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Tierra del Fuego. Quienes la visiten del 15 al 28 de abril en Espacio Duam (San Martín 5.901) podrán conocer a uno de los científicos más importantes e influyentes de la historia, quien realizó más de 800 inventos revolucionarios. Uno de sus aportes más significativos fue el desarrollo de la denominada corriente alterna, en la que están basados todos los aparatos eléctricos que se utilizan hoy.
Esta exposición, que cuenta con la colaboración del Museo Tesla de Belgrado, en Serbia, es la muestra más grande que se hizo hasta el momento sobre la figura de Tesla. Un recorrido por el espacio y tiempo habitados por él: del Imperio austrohúngaro a la Nueva York de los primeros rascacielos, de las habitaciones de hotel a los laboratorios, de la fama a la ruina. Así, se irá construyendo poco a poco la vida de este revolucionario inventor.
Nikola Tesla (Smiljan, 1856 -Nueva York, 1943) es “el genio al que le robaron la luz”: Pese a que sus inventos más notorios están en la base de la civilización eléctrica, el mérito histórico recayó en otros científicos como Edison o Marconi.
Pero lo cierto es que Tesla no sólo trajo la corriente alterna y la radio, también fue pionero en tecnologías visionarias para su época como la robótica, los aviones de despegue vertical, las lámparas de bajo consumo, las energías alternativas o la transmisión inalámbrica de electricidad. Tras muchos años de incomprensible olvido, la ciencia y el arte se han puesto de acuerdo para consagrarlo como verdadero fundador de la tecnología modern
En la actualidad Tesla es visto por muchos como un ícono de la cultura popular. Está presente en videojuegos, cómics, literatura, películas, canciones, series y miles de páginas web.
“El proyecto ´Nikola Tesla: Inventor del siglo XXI´ se centra en la realidad para demostrar hasta qué punto supera a la ficción”, explicaron los curadores y agregaron que “son muchos los rostros que la exposición quiere abarcar: Tesla, inventor brillante, hombre de su tiempo, extravagante seductor, visionario, superhéroe…”
Más allá de la importancia tangible de su legado, Tesla es una figura inspiradora en muchos ámbitos. Su visión pretendía cambiar el mundo y el mundo cambió a imagen y semejanza de su visión. Delgado y Santoyo escribieron al respecto: “Tesla guardaba una profunda fe en la capacidad de la invención humana; creía en los beneficios del progreso como solamente las generaciones anteriores a la Primera Guerra Mundial podían hacerlo. Muchos de sus vaticinios, como la transmisión inalámbrica de información, sonido e imágenes o sus advertencias sobre los riesgos producidos por el uso irresponsable de la energía, han cobrado vida en nuestros días, más de un siglo después de que fueran enunciados ante un público que no supo entender de lo que él hablaba”.
Acerca de Misión CIENCIA
Mediante esta muestra científica y tecnológica se busca difundir de una manera lúdica y educativa la ciencia y la tecnología, despertando las vocaciones científicas en las niñas, niños y jóvenes neuquinos.
Se realizará del 15 al 28 de abril en Espacio Duam (San Martín 5.901) de Neuquén. Podrá ser visitada todos los días –incluyendo feriados y fines de semana- de 15 a 20 horas. La entrada será libre y gratuita.
Ocupará 47.000 metros cuadrados ya que, además de las salas de eventos Patagonia y Tromen, se instalarán en el predio varias globas con todos los servicios necesarios para el desarrollo de la muestra.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.