
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
La Asociación Trabajadores del Estado de Neuquén (ATEN) realizó hoy 12 cortes de ruta en distintos puntos de la provincia, en demanda de la recomposición de salarios del sector, en un contexto de plan de lucha que continuará la semana próxima con un paro de 48 horas.
Regionales05/11/2020"Todos los esfuerzos nos lo piden a las y los trabajadores y a los sectores vulnerables, que somos, una vez más, los que pagamos los costos de las crisis", afirmó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, al hablar en un acto realizado en uno de los puentes carreteros ubicados entre Neuquén y Cipolletti.
El dirigente estatal se quejó del "cajoneo" del proyecto de ley de aporte extraordinario a las grandes fortunas y advirtió que "a los 10 mil dueños de las grandes fortunas de este país no se les pide ningún esfuerzo".
Anticipó que la semana próxima el gremio realizará un paro de 48 horas con movilización a Casa de Gobierno y a la sede regional de YPF, en la ciudad de Neuquén, debido a "la negativa del Gobierno Nacional de no sostener el precio del barril criollo, medida que desfinancia a la provincia".
Por su lado, el gremio docente cumple un paro virtual de 96 horas que se inició hoy con una movilización a Casa de Gobierno por una serie de demandas, que van desde la recomposición salarial a cuestiones vinculadas con la infraestructura, la conectividad y la sanción de una ley de emergencia educativa provincial.
"Seguimos esperando que el Gobierno de Omar Gutiérrez convoque a una mesa de negociación salarial", reclamó ATEN y señaló que "en Neuquén, la provincia de Vaca Muerta, los docentes todavía no fueron convocados para discutir salarios".
También el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sejun) realizó hoy un paro virtual para exigir una recomposición salarial del 40 por ciento.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.