
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Comenzó a regir desde este martes para los aglomerados de Neuquén capital, Plottier, Centenario, Senillosa y Zapala.
Regionales11/11/2020Mediante resolución de la jefatura de Gabinete de la Provincia, se aprobó el protocolo sanitario básico para la realización de actividades religiosas presenciales en iglesias, templos y lugares de culto de cercanía. La norma entró en vigencia hoy martes.
En el mismo se establece que la autorización será para los aglomerados de las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa y Zapala. El factor de ocupación es los lugares mencionados será de hasta un 30 por ciento de la capacidad autorizada y hasta un máximo de 40 personas en espacios cerrados y/o abiertos.
Por tal motivo, se exceptúa del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y de la prohibición de circular a las personas afectadas a la realización de estas actividades, como así también a los feligreses y feligresas que las practiquen.
También se instruye a la dirección general de Religión y Culto a instrumentar, en conjunto con las áreas municipales competentes, los mecanismos de monitoreo del cumplimiento del protocolo y factores de ocupación dispuestos en la resolución.
Se aclara especialmente que el protocolo básico y las autorizaciones otorgadas en la norma legal, podrán ser modificados o suspendidos en forma total o parcial en caso de que la evolución epidemiológica sea negativa.
Por último, se invita a municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas similares, y a colaborar en el monitoreo y supervisión de su cumplimiento en el ámbito de sus respectivos ejidos y competencias.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.