
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Comenzó a regir desde este martes para los aglomerados de Neuquén capital, Plottier, Centenario, Senillosa y Zapala.
Regionales11/11/2020Mediante resolución de la jefatura de Gabinete de la Provincia, se aprobó el protocolo sanitario básico para la realización de actividades religiosas presenciales en iglesias, templos y lugares de culto de cercanía. La norma entró en vigencia hoy martes.
En el mismo se establece que la autorización será para los aglomerados de las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa y Zapala. El factor de ocupación es los lugares mencionados será de hasta un 30 por ciento de la capacidad autorizada y hasta un máximo de 40 personas en espacios cerrados y/o abiertos.
Por tal motivo, se exceptúa del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y de la prohibición de circular a las personas afectadas a la realización de estas actividades, como así también a los feligreses y feligresas que las practiquen.
También se instruye a la dirección general de Religión y Culto a instrumentar, en conjunto con las áreas municipales competentes, los mecanismos de monitoreo del cumplimiento del protocolo y factores de ocupación dispuestos en la resolución.
Se aclara especialmente que el protocolo básico y las autorizaciones otorgadas en la norma legal, podrán ser modificados o suspendidos en forma total o parcial en caso de que la evolución epidemiológica sea negativa.
Por último, se invita a municipios y comisiones de fomento a adoptar medidas similares, y a colaborar en el monitoreo y supervisión de su cumplimiento en el ámbito de sus respectivos ejidos y competencias.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.