
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
La UNCo informó hoy que durante el primer cuatrimestre de 2021 continuará con la modalidad virtual de clases y se iniciarán actividades presenciales restringidas, tras la decisión del Gobierno nacional de habilitar el retorno de las actividades presenciales en universidades e institutos educativos.
Regionales11/11/2020La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) informó hoy que durante el primer cuatrimestre de 2021 continuará con la modalidad virtual de clases y se iniciarán actividades presenciales restringidas, tras la decisión del Gobierno nacional de habilitar el retorno de las actividades presenciales en universidades e institutos educativos.
“En vista de la situación epidemiológica compleja que atraviesan ambas provincias (Río Negro y Neuquén), en lo que resta de 2020 se continuará con la modalidad virtual de clases y evaluaciones”, indicó la casa de altos estudios en un comunicado.
Asimismo, señaló que “en el primer cuatrimestre del 2021 se continuará con el dictado virtual de clases y se iniciarán actividades presenciales restringidas, tras la aprobación de los protocolos y la autorización de los Gobiernos provinciales según lo dispuesto por la Decisión Administrativa 1995/2020 de la Jefatura de Ministros de la Nación”.
La UNCo explicó que “de acuerdo con la evolución de la situación epidemiológica, durante el primer cuatrimestre del 2021, se evaluarán las modalidades de desarrollo de las actividades académicas del segundo cuatrimestre”.
Finalmente, manifestó que “presentó en el mes de mayo los primeros protocolos a las autoridades de las provincias de Neuquén y Río Negro, estando a la espera de su aprobación”.
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
El monto de inversión con recursos propios superó los 3.700 millones de pesos. “Los neuquinos elegimos tener viviendas y pagar nuestras viviendas y que el Estado colabore para que tengamos soluciones habitacionales”, remarcó Figueroa.
El gobernador aseguró que la provincia del Neuquén crece igualando desde “la línea de largada” y explicó que se hace desde la primera infancia hasta los niveles superiores. Destacó el programa de becas neuquino y afirmó que no existe en ninguna otra provincia argentina y tampoco en otros países de la región.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó las inversiones provinciales para la localidad.
Se invirtieron cerca de 1.000 millones de pesos para equipar a todos los establecimientos provinciales. Los kits ya fueron distribuidos en once distritos educativos y en los próximos días se completará con los de Aluminé, Rincón de los Sauces y Loncopué.
Se logró el secuestro de un arma de fuego calibre 22 y varias armas blancas. Además, se incautaron tres ejemplares de choique y un piche, cuya caza incumple la ley provincial N° 2539 sobre Fauna y sus hábitats.
Con el firme objetivo de acompañar el crecimiento de la capital, la Municipalidad de Neuquén continúa fortaleciendo su apoyo al comercio y empleo local, y sigue profundizando beneficios a través de distintas propuestas que impulsan la reducción de tasas e impuestos.
La forma para saber si están todos los aportes registrados en la ANSES del historial laboral.
Trabajan como personas en diferentes áreas.