
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
El fiscal Manuel González acusó a dos hombres por el homicidio de Jaime Pailacura, cometido a fines del mes pasado en el paraje Chiquilihuín, en las cercanías de Junín de los Andes.
RegionalesLa acusación la hizo ayer durante una audiencia realizada mediante videoconferencia. El representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que el hecho ocurrió el 28 de octubre pasado alrededor de las 23, en la casa de la víctima. Ambos acusados, S. P y A. P, fueron hacia su casa y tras beber en el interior, salieron hacia el patio. Allí lo mataron a golpes. “El golpe letal fue con una piedra en la cabeza”, explicó el fiscal del caso, el cual le provocó fractura de cráneo.
El delito que les atribuyó fue homicidio simple en calidad de coautores (artículos 45 y 79 del Código Procesal Penal).
Como medida cautelar, el fiscal del caso solicitó que los acusados permanezcan detenidos con prisión domiciliaria por un plazo de tres meses. Y en forma subsidiaria, que les prohíban acercarse a la familia de la víctima y que tengan controles policiales.
Durante la audiencia el fiscal del caso afirmó que no requirió que los imputados queden detenidos con prisión preventiva porque “no existe riesgo de fuga ni de entorpecimiento” del caso de parte de ellos. Y remarcó que “no alcanza para pedir esa medida con la sola existencia de un delito grave”.
El juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos. Como medida cautelar resolvió en el caso de A. P (quien vive en Junín de los Andes) que se presente en la comisaría de Junín de los Andes tres veces por semana; y en el caso de S. P (quien vive en el paraje), que lo haga cada quince días. En ambos casos, además el juez de garantías estableció que no podrán tener ningún tipo de conflicto con familiares de la víctima, ni salir de la zona donde residen.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.