![milei](/download/multimedia.normal.80757641c78cb3af.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei fue noticia en el mundo por promocionar una cripto que se desplomó y generó pérdidas millonarias para los inversores
Nacionales16/02/2025Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
La comisión de Agricultura y Ganaderia de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría sobre la iniciativa que ya cuenta con sanción del Senado.
Nacionales14/11/2020La comisión de Agricultura y Ganaderia de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría sobre el proyecto por el cual se establece la creación del Programa nacional de Financiamiento para la Agricultura Familiar y Economías Regionales (Pronafer), que ya cuenta con sanción del Senado.
"Esta iniciativa prevé el financiamiento de la agricultura familiar y de las economías regionales, una parte muy importante de la producción nacional", dijo el diputado del PRO Alfredo Schiavoni al respaldar el proyecto inicialmente impulsado por su hermano, el senador Humberto Schiavoni.
La iniciativa contempla la creación de un programa específico de fomento a la agricultura familiar y a las economías regionales, Pronafer, que se instrumentará a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro).
Este programa está basado en la facilitación del acceso al crédito en favor de los actores de la actividad para que, institucional y formalmente, puedan canalizar los recursos financieros hacia el desarrollo de proyectos de inversión en activos, en capital de trabajo, en reconversión productiva y en incorporación de tecnología, acceso a mercados formales y asistencia técnica.
Además, obtuvo dictamen favorable el régimen de control de los productos fitosanitarios empleados para la protección, crecimiento y desarrollo de los cultivos.
La jefa de gabinete del Ministerio de Agricultura de la Nación, Diana Guillén, defendió la iniciativa al afirmar que "es importante tener el principio precautorio respecto a lo que significa el riesgo en la salud humana y ambiental".
Asimismo, se avaló la creación del Observatorio Integral de Agroquímicos de la República Argentina que tiene como objeto generar información pública en base a información científica, nacional e internacional, sobre el uso de agroquímicos y su impacto en el ambiente, la salud y la producción agrícola, agroindustrial y agroalimentaria.
Sobre este último tema, el macrista Pablo Torello anticipó que desde Juntos por el Cambio presentarán un dictamen de rechazo.
En la misma línea, fue respaldada por la comisión la iniciativa de autoría del diputado Marcos Cleri (Frente de Todos) que establece la creación de un fideicomiso con la afectación de un porcentaje del Fondo Nacional de Tecnología Agropecuaria, cuya titularidad le corresponde al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para financiar proyectos y actividades que contribuyan al desarrollo del sistema agroindustrial, agroalimentario y bioindustrial del país.
Al respecto, el diputado Luis Contigiani (Frente Progresista, Cívico y Social) aseveró que "esta ley va a fortalecer la extensión agropecuaria del país"; en tanto que desde Juntos por el Cambio, acompañaron la iniciativa, pero con disidencias en uno de los artículos.
Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El Senado debatirá el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto; el pliego de Lijo se mete en el medio
El Ministerio de Desregulación estimó el monto que se dejó de gastar.
En el año electoral, el Gobierno se esmera por mantener a raya la inflación y el dólar. Pero la industria y el campo se vuelven cada vez menos competitivos.
El celular y la televisión son los principales dispositivos que utilizan, lo que disminuye su vocabulario.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.