
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Pidieron que se aplique la Ley 3234 para prolongar por seis meses la prisión preventiva de un hombre que fue acusado de abusar sexualmente de una niña en la ciudad de Neuquén.
Locales15/11/2020El fiscal del caso Manuel Islas pidió que se aplique la Ley 3234 para prolongar por seis meses la prisión preventiva a J. L. M, un hombre que fue acusado de abusar sexualmente de una niña en la ciudad de Neuquén.
El planteo lo hizo ayer durante una audiencia realizada mediante videoconferencia, que se prolongó alrededor de siete horas y en la que estuvo acompañado por el asistente letrado Juan Manuel Narváez. Solicitó la aplicación de la Ley 3234 que impulsó el fiscal general José Gerez y que estableció la extensión excepcional de la prisión preventiva por un plazo de hasta nueve meses en aquellos casos “en que los juicios no se hayan realizado, o no se puedan realizar, por encontrarse suspendida la realización de audiencias de juicio, debido a la emergencia sanitaria dispuesta a causa de la pandemia del COVID-19”. Entre otros aspectos, resaltó que la constitucionalidad de la Ley ya fue avalada por la sala penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
El plazo de extensión de la prisión preventiva que requirió fue de seis meses. Puntualizó que en caso de que el imputado quede en libertad mientras se desarrolla la investigación, existe riesgo para la integridad de la víctima y de su familia, así como de que entorpezca la pesquisa.
La jueza de garantías que dirigió la audiencia avaló el pedido del fiscal del caso y prolongó la detención de J. L. M por el lapso solicitado.
El Ministerio Público Fiscal atribuyó al imputado el delito de abuso sexual con acceso carnal –reiterado- doblemente agravado por ser el encargado de la guarda y por haber sido cometido en contra de una menor de 18 años y aprovechándose de la situación de convivencia preexistente, en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores de edad doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por ser persona conviviente (artículos 119 primer, tercer y cuarto párrafo en función del inciso b y f, 125, primer, segundo y tercer párrafo, 45 y 56 del Código Penal).
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal, desde julio de 2018 hasta noviembre de 2019, el imputado convivió con la madre de la niña y el grupo familiar en una vivienda ubicada en la ciudad de Neuquén. En ese lapso, aprovechando que se quedaba a solas y al cuidado de los hijos/as de su pareja, abusó sexualmente de la niña “de manera reiterada y sistemática”. El 13 de noviembre cerca de las 3 de la madrugada, fue descubierto por efectivos policiales que patrullaban en la zona de la meseta neuquina en el interior de un auto en la zona de la meseta.
Al momento de efectuar la acusación, el fiscal Islas relató que el imputado mantuvo una relación de pareja con la madre de la niña “atravesada por la violencia y malos tratos intrafamiliares por parte del acusado contra todo el grupo familiar”.
En los próximos días, se realizará una audiencia de control de acusación en la que se resolverá el tipo de tribunal que juzgará el acusado.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.