
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Pidieron que se aplique la Ley 3234 para prolongar por seis meses la prisión preventiva de un hombre que fue acusado de abusar sexualmente de una niña en la ciudad de Neuquén.
Locales15/11/2020El fiscal del caso Manuel Islas pidió que se aplique la Ley 3234 para prolongar por seis meses la prisión preventiva a J. L. M, un hombre que fue acusado de abusar sexualmente de una niña en la ciudad de Neuquén.
El planteo lo hizo ayer durante una audiencia realizada mediante videoconferencia, que se prolongó alrededor de siete horas y en la que estuvo acompañado por el asistente letrado Juan Manuel Narváez. Solicitó la aplicación de la Ley 3234 que impulsó el fiscal general José Gerez y que estableció la extensión excepcional de la prisión preventiva por un plazo de hasta nueve meses en aquellos casos “en que los juicios no se hayan realizado, o no se puedan realizar, por encontrarse suspendida la realización de audiencias de juicio, debido a la emergencia sanitaria dispuesta a causa de la pandemia del COVID-19”. Entre otros aspectos, resaltó que la constitucionalidad de la Ley ya fue avalada por la sala penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
El plazo de extensión de la prisión preventiva que requirió fue de seis meses. Puntualizó que en caso de que el imputado quede en libertad mientras se desarrolla la investigación, existe riesgo para la integridad de la víctima y de su familia, así como de que entorpezca la pesquisa.
La jueza de garantías que dirigió la audiencia avaló el pedido del fiscal del caso y prolongó la detención de J. L. M por el lapso solicitado.
El Ministerio Público Fiscal atribuyó al imputado el delito de abuso sexual con acceso carnal –reiterado- doblemente agravado por ser el encargado de la guarda y por haber sido cometido en contra de una menor de 18 años y aprovechándose de la situación de convivencia preexistente, en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores de edad doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por ser persona conviviente (artículos 119 primer, tercer y cuarto párrafo en función del inciso b y f, 125, primer, segundo y tercer párrafo, 45 y 56 del Código Penal).
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal, desde julio de 2018 hasta noviembre de 2019, el imputado convivió con la madre de la niña y el grupo familiar en una vivienda ubicada en la ciudad de Neuquén. En ese lapso, aprovechando que se quedaba a solas y al cuidado de los hijos/as de su pareja, abusó sexualmente de la niña “de manera reiterada y sistemática”. El 13 de noviembre cerca de las 3 de la madrugada, fue descubierto por efectivos policiales que patrullaban en la zona de la meseta neuquina en el interior de un auto en la zona de la meseta.
Al momento de efectuar la acusación, el fiscal Islas relató que el imputado mantuvo una relación de pareja con la madre de la niña “atravesada por la violencia y malos tratos intrafamiliares por parte del acusado contra todo el grupo familiar”.
En los próximos días, se realizará una audiencia de control de acusación en la que se resolverá el tipo de tribunal que juzgará el acusado.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.