
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Entre los 28 candidatos de la Argentina se encuentran el Parque Nacional Los Arrayanes, el volcán Lanín y, compartido con la vecina provincia de Río Negro, el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Turismo16/04/2019Los 28 lugares finalistas para ser parte de las Siete Maravillas Naturales de la Argentina fueron seleccionados por jurado, y hasta el 7 de mayo el público podrá votar los símbolos de la naturaleza más representativos del país ingresando a la web www.7mar.com.ar
Neuquén es protagonista con sus atractivos, siendo el Parque Nacional Los Arrayanes y el volcán Lanín dos bellezas que quedaron como finalistas y, de modo compartido con Río Negro, también se encuentra seleccionado el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Durante 2018, en las instancias previas a la selección de los 28 finalistas, Neuquén fue la provincia con mayor cantidad de nominaciones. De 400 lugares preseleccionados por el público, 50 se encuentran en territorio neuquino.
El objetivo de esta acción es inspirar y concientizar sobre la conservación de las bellezas originarias de todo el país, a través de la selección de siete espacios naturales.
La campaña mundial ‘New 7 Wonders of Nature’ (Las Nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo) tuvo lugar en 2011 y es el antecedente global de la campaña que se realiza actualmente en el país. En aquel entonces, las Cataratas del Iguazú en Misiones resultaron una de las siete maravillas seleccionadas. Por esta razón no participan de esta campaña.
Sobre las tres maravillas de Neuquén
El Parque Nacional Los Arrayanes abarca toda la península de Quetrihué, ubicada en el extremo Norte del lago Nahuel Huapi. El conocido Bosque de Arrayanes se encuentra en el extremo de la península, donde viven ejemplares de hasta 600 años con portes que alcanzan los 16 metros de altura. Es una especie que crece a orillas de lagos y ríos, de tronco frío y de tono dorado. Es el único bosque de la especie en el mundo que puede transitarse.
El volcán Lanín es una presencia muy arraigada en la cultura popular de la provincia del Neuquén. Su figura inigualable se encuentra impresa en el escudo provincial. Desde muchos puntos del territorio neuquino se asoma a la distancia su inconfundible fisonomía, coronada con la nieve en su cumbre. A sus pies, el lago Huechulafquen compone postales inigualables, de una presencia única sobre la Cordillera de los Andes.
Compartido por las provincias patagónicas de Neuquén y Río Negro, el Parque Nacional Nahuel Huapi es el más antiguo del país. Bosques húmedos y fríos, nieves eternas en sus cerros más icónicos y una gran variedad de lagos, arroyos y ríos conforman un paisaje excepcional, admirado en todo el mundo. En las márgenes del lago que le da nombre, se ubican las ciudades de San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura, famosos centros de esquí internacionales. Cientos de mamíferos, aves, árboles autóctonos y peces únicos en su tipo pueblan cada rincón del famoso parque.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.