
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Es uno de los 14 establecimientos de Argentina que forma parte de esta red sudamericana. Está muy bien posicionado en lo que respecta a las estadísticas sobre mortalidad global en prematuros con bajo peso al nacer.
LocalesEl hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón (HPN) integra desde 2019 la Red Neonatal Neocosur, de la que participan 32 establecimientos de salud de países sudamericanos. En octubre pasado la red emitió un informe donde se brindan estadísticas que dan a conocer anualmente y el HPN está ubicado en el sexto lugar con menor mortalidad global en bebés de muy bajo peso al nacer.C
En la Red Neonatal Neocosur se registran recién nacidos prematuros, que van desde los 400 a los 1.500 gramos. Para esto, cada integrante de la red a lo largo del año va incorporando los datos propios y luego se elabora un informe que es útil para saber cómo está cada uno de ellos en relación con los otros. En octubre pasado se conoció el que corresponde a 2019.
La jefa del servicio de Neonatología del HPN, Ivana Mato, consideró que “incorporarnos a la red es parte del proyecto de la jefatura para lograr una mejora continua de la calidad de atención que brindamos” y agregó “nos es útil para comparar los resultados que tenemos con neonatologías de alta complejidad de otros establecimientos de salud que están en la red, lo bueno es que de argentina están participando servicios de neonatologías reconocidas, de alta calidad y con buenos índices”.
“Esta red permite que cada uno se pueda comparar y que pueda mejorar los indicadores diseñando estrategias de mejora de la atención y a su vez aprender de los que mejores hacen las cosas” dijo Mato y agregó que “se pueden ver hospitales que tienen índices muy buenos y lo que propicia la red es que podamos ir a los que les va mejor y preguntarles qué hace de diferente, para que nosotros podamos mejorar”.
“Para poder sumarnos a la red pedimos autorización y nos aceptaron a partir de 2019, para lograrlo tuvimos el apoyo de la subsecretaría de Salud”, recordó la jefa del servicio. Remarcó que “somos uno de los pocos establecimientos públicos de salud que participan desde nuestro país, hay más del sector privado, pero ninguno de Neuquén”.
Acerca de esta red
La Red Neonatal Neocosur fue creada en 1997 y en la actualidad cuenta con 32 establecimientos activos entre públicos y privados de Sudamérica: Argentina (14), Chile (12), Paraguay (2), Perú (3), Uruguay (1).
Mato aseguró que “estamos muy bien ubicados en el ranking en cuanto a la sobrevida global de nuestros prematuros; estamos dentro de los seis primeros hospitales con menos mortalidad en los prematuros de muy bajo peso al nacer. Tenemos 12 por ciento de mortalidad global y la red tiene 23 por ciento”, detalló.
En la red se registran desde el nacimiento hasta el egreso del hospital, los recién nacidos prematuros entre los 400 y 1.500 gramos.
“Nosotros registramos en la red los bebés que nacen en nuestro hospital, no incorporamos los que nos derivan de otros”, explicó Mato. “En 2019 registramos 34 bebés nacidos con menos de 1.500 gramos, lo que se informa a la red es cantidad de nacidos vivos, fallecidos y fallecidos pos partos”.
La red muestra siete indicadores que son incorporados por cada integrante a la base de datos. Se trata de: mortalidad global; fallecimiento en sala de partos; sepsis tardía; displasia broncopulmonar; hemorragia intracraneal grado 3 y 4; retinopatía y enterocolitis necrotizante.
Las unidades de Argentina que participan en Neocosur, además del Hospital Provincial Neuquén, son: Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Buenos Aires; Hospital Italiano, Buenos Aires; Hospital Juan Fernández, Buenos Aires; Maternidad Sardá, Buenos Aires; Sanatorio de la Trinidad Palermo, Buenos Aires; Hospital Escuela Eva Perón, Buenos Aires; Hospital Universitario Austral, Buenos Aires; Hospital Lagomaggiore, Mendoza; Hospital Español de Mendoza;- Hospital Nuestra Señora de la Misericordia, Córdoba; Clínica Universitaria Reina Fabiola, Córdoba; Servicio de Neonatología Profesor Alejandro Posadas, El Palomar- Buenos Aires; Servicio de Neonatología Clínica y Maternidad del Sol, Córdoba.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,