
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
Comenzó a funcionar un tráiler de DetectAR en la plaza central de la localidad. Quienes tengan síntomas compatibles con COVID-19 podrán concurrir a realizar una consulta y hacerse el hisopado correspondiente.
Regionales18/11/2020Con el fin de intensificar la prevención y el trabajo en el territorio para la detección temprana de personas con COVID-19 en San Martín de los Andes, a partir de hoy se puso en marcha un tráiler de DetectAR en la plaza central de dicha localidad.
El mismo funcionará de lunes a viernes, de 10 a 16, para que todos aquellos que tengan síntomas compatibles con el virus puedan realizar una consulta o el hisopado correspondiente.
Durante la inauguración estuvo presente Pablo Jalil, Coordinador Provincial de la cartera sanitaria, el intendente Carlos Saloniti y el jefe de la Zona Sanitaria IV, Néstor Sáenz.
Hasta la fecha, la estrategia DetectAR fue implementada en la ciudad de Neuquén y las localidades de Zapala, Senillosa, Centenario, Cutral Co-Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, a las que ahora se suma San Martín de los Andes.
En este sentido, la ministra de Salud, Andrea Peve, manifestó la importancia de continuar sumando distintas estrategias, más aún en el territorio, para que rápidamente las personas puedan hacer una consulta de salud ante la aparición de síntomas compatibles con COVID-19 y respetar el aislamiento para evitar la propagación del virus.
En el caso de estar dentro de los primeros cinco días, desde la aparición de los síntomas, las personas pueden acceder al test Covid Ag, un test rápido que permite conocer en pocos minutos el resultado y, en consecuencia, seguir las indicaciones de los equipos de salud para cortar con la cadena de contagios.
Ante test Covid Ag negativo, es necesario realizar un hisopado para procesar la muestra por PCR en el Laboratorio Central. Por esa razón, los dispositivos DetectAR realizan hisopados tanto para el test Covid Ag como para PCR, para estos casos.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.