
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Comenzó a funcionar un tráiler de DetectAR en la plaza central de la localidad. Quienes tengan síntomas compatibles con COVID-19 podrán concurrir a realizar una consulta y hacerse el hisopado correspondiente.
Regionales18/11/2020Con el fin de intensificar la prevención y el trabajo en el territorio para la detección temprana de personas con COVID-19 en San Martín de los Andes, a partir de hoy se puso en marcha un tráiler de DetectAR en la plaza central de dicha localidad.
El mismo funcionará de lunes a viernes, de 10 a 16, para que todos aquellos que tengan síntomas compatibles con el virus puedan realizar una consulta o el hisopado correspondiente.
Durante la inauguración estuvo presente Pablo Jalil, Coordinador Provincial de la cartera sanitaria, el intendente Carlos Saloniti y el jefe de la Zona Sanitaria IV, Néstor Sáenz.
Hasta la fecha, la estrategia DetectAR fue implementada en la ciudad de Neuquén y las localidades de Zapala, Senillosa, Centenario, Cutral Co-Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, a las que ahora se suma San Martín de los Andes.
En este sentido, la ministra de Salud, Andrea Peve, manifestó la importancia de continuar sumando distintas estrategias, más aún en el territorio, para que rápidamente las personas puedan hacer una consulta de salud ante la aparición de síntomas compatibles con COVID-19 y respetar el aislamiento para evitar la propagación del virus.
En el caso de estar dentro de los primeros cinco días, desde la aparición de los síntomas, las personas pueden acceder al test Covid Ag, un test rápido que permite conocer en pocos minutos el resultado y, en consecuencia, seguir las indicaciones de los equipos de salud para cortar con la cadena de contagios.
Ante test Covid Ag negativo, es necesario realizar un hisopado para procesar la muestra por PCR en el Laboratorio Central. Por esa razón, los dispositivos DetectAR realizan hisopados tanto para el test Covid Ag como para PCR, para estos casos.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.