Neuquén busca reducir la contaminación ambiental con la “ley de colillas”

Sancionaron la Ley que prohíbe arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública y en espacios comunes de uso público de la provincia.

Regionales23/11/2020
Legislatura

La Cámara sancionó el jueves la ley 3270 que prohíbe arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública y en espacios comunes de uso público de la provincia. La norma, aprobada por unanimidad, crea el “Programa de Concientización Sin Colillas” con el fin difundir sobre los elevados índices de contaminación y el impacto ambiental provocado por este tipo de desechos.

Durante la sesión del miércoles -ocasión en que la ley fue aprobada en general y por unanimidad- la diputada Lorena Abdala (MPN) destacó que Neuquén “es pionera en el país” con esta sanción y enumeró las alternativas sustentables que se pueden implementar con colillas recolectadas y reutilizadas, tales como abono, insecticidas, filtros para cañerías y mobiliario urbano.

La legisladora dijo que la propuesta surgió del reclamo de “una ciudadanía activa y una juventud que nos viene marcando el camino” y recordó otras instancias normativas que modificaron la conducta de la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente, tales como la eliminación del uso de bolsas de nylon en los supermercados y la prohibición de fumar en lugares cerrados. Comentó, además, que una  sola colilla de cigarrillo contamina hasta 50 litros de agua y tarda diez años en descomponerse. Además, recordó que las colillas son grandes causantes de focos de incendio. 

Por su parte, la diputada Teresa Rioseco (FdT) destacó los aportes realizados por los distintos actores que participaron de la comisión de Medio Ambiente en la que se debatió la iniciativa, y alentó a realizar campañas de concientización para la protección de los ríos de la provincia y que las colillas de cigarrillos no sean arrojadas a los cursos de agua.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.