
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
A través del banco provincial se financiarán consumos de bienes y servicios de turismo, gastronomía, transporte y hospedaje hasta 12 cuotas sin interés.
TurismoComo parte del plan de reactivación turística, el gobernador Omar Gutiérrez destacó la promoción del Banco Provincia del Neuquén (BPN) para financiar consumos de bienes y servicios de turismo, gastronomía, transporte y hospedaje hasta 12 cuotas sin interés. La iniciativa regirá del 1 de diciembre al 28 de febrero con las distintas tarjetas de crédito del BPN.
“Estamos lanzando un plan para promover, fomentar y reactivar el turismo en la provincia a través del Banco Provincia del Neuquén ponemos a disposición de los neuquinos y neuquinas la posibilidad de recorrer la provincia”, expresó Gutiérrez.
El mandatario comentó que también se prevén descuentos en los comercios y explicó que “hemos hecho acuerdos con los locales, los días martes y viernes habrá descuento del 25 por ciento en la carga de combustible y los miércoles habrá descuento en gastronomía, para poder llevar adelante el trabajo de los distintos actores del desarrollo turístico”.
Esta etapa el plan de reactivación del turismo “a través del acompañamiento y la promoción del BPN va a alcanzar a las ciudades turísticas de la cordillera neuquina”, indicó Gutiérrez y agregó que “son medidas para acompañar la reactivación para el desarrollo económico y el fortalecimiento social”.
La promoción estará vigente en Villa la Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Aluminé, Chos Malal, Zapala, Copahue, Caviahue y Villa Traful.
La propuesta “surgió a pedido de los distintos actores y en este caso el BPN vincula la oferta y la demanda con los distintos atractivos turísticos de la provincia”, expresó Gutiérrez.
Finalmente, el gobernador convocó a mantener los hábitos de sanidad “para seguir enfrentando la pandemia con la posibilidad de recorrer la provincia y vacacionar”.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.