
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Al conocerse que la pareja, desde febrero de este año, se encuentra radicada en la ciudad de San Martín de los Andes, los vecinos manifestaron su repudio a través de las redes sociales.
Regionales25/11/2020Vecinos de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes expresaron hoy, a través de las redes sociales, su conmoción por el caso de los dos hermanos menores de edad que habían sido traídos desde Guinea Bissan, en agosto del año pasado, y que fueron abandonados en una comisaría de Bahía Blanca por sus padres adoptivos.
Al conocerse que la pareja, desde febrero de este año, se encuentra radicada en la ciudad de San Martín de los Andes, los vecinos manifestaron su repudio a través de las redes sociales.
Comentarios como “Qué maldad más grande sacarlos de su país para dejarlos abandonados en un país desconocido”, “Merecen ser declarados personas no gratas en San Martín de los Andes” o “Fueron hasta Bahía Blanca para abandonar a los hermanitos y nadie los controló. Y a Abigail y muchas personas más no los dejaron pasar”, son solo algunas de las expresiones que pueden leerse en las redes sociales.
Además, se difundieron imágenes de la pareja junto con los niños, los nombres de los adultos y hasta el barrio en el que viven dentro en la localidad cordillerana.
El hecho ocurrió el 17 de noviembre, cuando los niños fueron dejados en la Comisaría de la Mujer por su padre adoptivo donde informó que era “su deseo de entregar a los niños, desentendiéndose totalmente de las obligaciones paternas de cuidar, convivir, alimentar y educar”.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.