
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Con una inversión que alcanza los 25 millones de pesos, los nuevos equipos se están entregando en hospitales de la provincia para fortalecer las prestaciones y renovar equipamiento.
Regionales26/11/2020Con el objeto de mejorar y reforzar los servicios de terapia de las instituciones sanitarias, el ministerio de Salud hará entrega de cinco equipos portátiles de rayos x. Dos de ellos serán para los hospitales Oscar Arraiz, de Villa La Angostura, y Ramón Carrillo, de San Martín de los Andes; otros dos se destinarán a los hospitales Castro Rendón y Heller de la ciudad de Neuquén, mientras que el restante quedará en el nivel central de la subsecretaría de Salud.
Este equipamiento representa un salto en la calidad de las imágenes y en la reducción de los tiempos de exposición, imprescindible para realizar exámenes rápidos y evaluar el estado de pacientes críticos y su posterior evolución.
La ministra de Salud, Andrea Peve, expresó: “estamos trabajando fuertemente en el fortalecimiento de las instituciones hospitalarias y en la incorporación de tecnología de punta, y no sólo en términos de lo vinculado a la pandemia”.
En este sentido, detalló que el Plan Provincial de Salud de Neuquén 2019-2023 aborda entre sus lineamientos de planificación sanitaria la incorporación racional de equipamiento suficiente, necesario y apropiado para satisfacer las demandas de cada uno de los efectores.
Esta adquisición representa una mejora y un refuerzo de los servicios de terapia de dichos hospitales, para fortalecer las prestaciones y renovar equipamiento. La incorporación y renovación de tecnología son acciones permanentes del ministerio de Salud, con la convicción de que es uno de los caminos para fortalecer la accesibilidad de los neuquinos y las neuquinas a servicios de salud de calidad.
Además, este equipamiento permitirá mejorar la calidad de las imágenes y reducir los tiempos de exposición, sumado a que son fáciles de usar y por su diseño, otorgan una excelente maniobrabilidad en lugares con espacio reducido. Cabe destacar que este equipamiento resulta imprescindible para realizar exámenes rápidos y evaluar el estado de pacientes críticos y su evolución.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.