
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Presidente aseguró que en las últimas semanas se vio "una clara mejoría" de la situación epidemiológica en casi todo el país, lo que lleva a que se pueda pasar a una "nueva etapa".
Nacionales27/11/2020El presidente Alberto Fernández anunció hoy que continuará el distanciamiento sanitario en todo el país -con la excepción de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y Puerto Deseado (Santa Cruz), que seguirán bajo el esquema de aislamiento-, a la vez que subrayó que "trece millones de personas deberían estar vacunándose entre enero y marzo" contra el coronavirus.
El Presidente anunció esta noche desde la Casa Rosada una nueva extensión de los protocolos obligatorios contra el Covid-19, en compañía del ministro de Salud ,Ginés González García, y la directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.
El jefe de Estado anunció que continuará el distanciamiento sanitario en todo el país, menos en Bariloche y Puerto Deseado, mientras las autoridades siguen con especial atención la evolución de la pandemia en Corrientes y Chaco.
El mandatario dijo que allí "se ve crecimiento de casos, producto de una mayor cantidad de testeos", aunque aclaró que en esas provincias, tanto la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva como en el sistema de salud esta "lejos" de ser colapsada.
Alberto Fernández aseguró que en últimas semanas, tras la última prórroga de las medidas de cuidado ante la Covid-19, se vio "una clara mejoría" de la situación epidemiológica tanto en el AMBA como en las provincias, y que "los contagios cayeron 30 por ciento", así como también la cantidad de decesos.
Pero advirtió que una segunda ola podría producirse "en otoño", tal como ocurrió en Europa, y por eso pidió máximos cuidados en el verano, sobre todo en los jóvenes que "actúan como vectores" de contagio en los adultos mayores, que son los que más riesgo corren frente al coronavirus.
"Creo que tenemos que seguir adelante con el esfuerzo que estamos haciendo, sabiendo que el problema no está superado", subrayó
Alberto Fernández aseguró además que "trece millones de personas deberían estar vacunándose entre enero y marzo" contra el coronavirus, antes de que llegue el otoño, a partir de la puesta en marcha del plan nacional de vacunación.
Al anunciar las medidas que se tomarán frente a la pandemia, el jefe de Estado dijo que con ese fin se "está avanzando con todos los proveedores de vacunas" y armando un plan de vacunación con el Comando Estratégico, en conjunto con todos los gobernadores.
Tras sostener que las medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia continuarán "hasta el 20 de diciembre", el Presidente convocó "a todos" a sumarse "como voluntarios" para ayudar en la campaña de vacunación y poder inmunizar a entre 4 y 5 millones de argentinos por mes.
"Confiamos en poder llevar adelante este plan de vacunación y para ello convoco a todos a ser parte de esta epopeya de cuidar la salud de los que están en riesgo", enfatizó.
El anuncio tuvo lugar tras la reunión que el mandatario mantuvo esta tarde por videoconferencia con los gobernadores de provincias para evaluar la situación sanitaria con respecto a la pandemia de coronavirus.
El mandatario se comunicó desde la Casa Rosada, acompañado del jefe de Gabinete Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; el Secretario General Julio Vitobello y la directora Ejecutiva de PAMI Luana Volnovich.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Formularon cargos contra un varón a quien el 11 de marzo se le había imputado atacar a balazos una casa y herir a tres niños que estaban en el interior.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.