
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Está a disposición en el sitio https://universocultural.neuquen.gob.ar/. Su objetivo es alentar y promover la difusión de actividades artísticas, como así también la comercialización de bienes y servicios culturales.
RegionalesComo parte del Plan de Emergencia y Reactivación Cultural y con el objetivo de alentar y promover la difusión de actividades artísticas, como así también la comercialización de bienes y servicios culturales, el ministerio de las Culturas creó el primer mercado cultural virtual de la provincia, disponible en el sitio https://universocultural.neuquen.gob.ar/
Desde su lanzamiento, artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura, espacios culturales, entre otros, han enviado propuestas para poder ofrecer sus productos y servicios en esta plataforma. Cabe destacar que la misma es totalmente gratuita, requiere de la creación de una cuenta en el sitio, y la comercialización se realiza entre comprador y vendedor.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, explicó que “en esta plataforma, cada usuario se hace responsable de su espacio, de su tienda, de subir los productos y servicios que le interesa difundir o comercializar” y agregó que “como ministerio, nuestra función es asesorar a cada uno de los interesados que quieren formar parte de la plataforma y acompañarlos en el proceso, ya que para muchos y muchas será la primera vez que muestran sus productos y servicios en un mercado virtual”.
Colonna afirmó que “Universo Cultural Neuquén es un espacio de difusión y visibilización de los productos y servicios culturales de nuestra provincia, y también es una oportunidad para generar nuevos espacios de promoción en sintonía con los tiempos que corren”.
Además, informó que para marzo del año próximo estará disponible Patagonia Cultural, un mercado cultural virtual de la región del que Universo Cultural Neuquén formará parte junto con las propuestas de las restantes provincias patagónicas, “con el fin de crear un nuevo espacio virtual con proyección nacional e internacional”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.