
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
La ley fue aprobada el pasado 18 de noviembre por el Congreso de la Nación y establece la obligatoriedad de la formación en la temática de desarrollo sostenible para todos los agentes estatales, de todas las jerarquías y niveles, del país.
Regionales01/12/2020El bloque Juntos por el Cambio presentó un proyecto para que Neuquén adhiera a la ley nacional 27592, denominada Ley Yolanda. La norma crea un programa de formación para agentes de cambio en Desarrollo Sostenible.
La ley fue aprobada el pasado 18 de noviembre por el Congreso de la Nación y establece la obligatoriedad de la formación en la temática de desarrollo sostenible para todos los agentes estatales, de todas las jerarquías y niveles, del país. La ley lleva el nombre de Yolanda Ortiz, en homenaje a quien fue la primera persona que lideró la Secretaría de Estado de recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, destacándose también por ser la primera mujer en ejercer un cargo de semejante investidura en América Latina. Ortiz sostenía que no es posible trabajar individualmente en ecología, porque es el colectivo el que tiene que llegar al bien común dada su complejidad.
El proyecto de ley (14000) ingresó por Mesa de Entradas el 30 de noviembre firmado por Leticia Esteves, César Gass, Lucas Castelli, Luis Aquín y Karina Montecinos.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.