
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Distintos ministerios de la provincia como organizaciones nacionales y provinciales se reunieron para abordar las distintas líneas de trabajo que intervendrán en la futura campaña de vacunación COVID-19.
Regionales02/12/2020Frente a la magnitud y el desafío que implica la futura campaña de vacunación, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo, es que se creó la Comisión Operativa Provincial de Inmunización COVID-19. Dicha comisión funcionará con el objetivo de trabajar y abordar articuladamente la puesta en marcha del operativo de vacunación entre los distintos ministerios y organizaciones.
Durante la reunión, el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, destacó la importancia del trabajo articulado entre los ministerios y los organismos presentes para abordar estratégicamente las distintas tareas.
Desde coordinación, entrenamiento, distribución de recurso humano, custodia de las vacunas, provisión de equipamientos e insumos, logística y distribución de las vacunas, comunicación y prensa, registro, conectividad y locaciones, son algunas de las líneas de trabajo que se abordarán en la Comisión Operativa Provincial de Inmunización COVID-19.
A su turno, la ministra de Salud, Andrea Peve, expuso los puntos claves de la organización de dicha campaña y el trabajo realizado hasta el momento.
También estuvieron presentes la ministra de Educación, Cristina Storioni; el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi; el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez; el administrador del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), Néstor Hugo Martín; el director de Prestaciones de Salud y Asistenciales del ISSN, Ramón Navarro; el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo; el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara; el secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Pablo Gutiérrez Colantuono; el delegado Regional de Anses, Pablo Todero; el coronel mayor de la Sexta Brigada de la Montaña del Ejército Argentino, Pablo Chort; el jefe de operaciones en Comando de Brigada de Montaña del Ejército Argentino, Pablo Conforte y referentes de distintas áreas del Ministerio de Salud.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.