
El recrudecimiento de esta enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones mortales y se propaga por vía aérea, se atribuye a una disminución de la cobertura de vacunación durante los años de covid.
El recrudecimiento de esta enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones mortales y se propaga por vía aérea, se atribuye a una disminución de la cobertura de vacunación durante los años de covid.
Las personas de entre seis meses y dos años podrán recibir su primer refuerzo, mientras que las personas entre tres y 11 años se podrán aplicar su segundo refuerzo.
Está destinado a las personas mayores de 18 años (con o sin factores de riesgo), y las personas con inmunocompromiso a partir de los 12 años que ya hayan recibido su segundo refuerzo hace más de 120 días.
Rige para quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses. La medida acordada por el Consejo Federal de Salud se aplicará ante "los beneficios que han demostrado las vacunas para evitar complicaciones, internaciones y muertes".
Especialistas alertaron sobre los riesgos de no inmunizar con las cuatro dosis a los niños y niñas de 6 meses a 12 años, ya que genera un riesgo en la población de esa franja etaria al expandirse la variante Ómicron y sus mutaciones BA.4 y BA.5 en el país.
Una nueva campaña de vacunación comienza este sábado y los equipos de Salud de la provincia de Neuquén ya están listos para recibir a las familias que se acerquen a vacunar a los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive.
Esta mañana llegaron 6.100 dosis de vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 dosis de Moderna para personas adultas. Las mismas serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
Ya se distribuyeron a las 24 jurisdicciones 3.345.000 dosis del laboratorio Moderna. "El esquema consta de dos dosis, que serán aplicadas con un intervalo de 28 días", detalló a Télam Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud nacional.
Llegaron esta mañana para ser distribuidas a todas las zonas sanitarias.
Con una curva estable en los contagios "gracias a la campaña nacional de vacunación", recordaron la necesidad de reforzar los esquemas de inmunización y mantener los cuidados esenciales, como uso de barbijo, higiene de manos y ventilación de ambientes.
Esta mañana llegaron a Neuquén las vacunas que serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
En esta ocasión la totalidad de las dosis están destinadas a personas adultas con factores de riesgo.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.