Iniciativa para extender por tres meses la vigencia de la Emergencia Sanitaria

El gobernador Omar Gutiérrez elevó un proyecto de ley para prorrogar por noventa días los alcances de la Ley 3230, declaración de emergencia sanitaria sancionada el 26 de marzo de este año para hacer frente, contener y mitigar los efectos de la pandemia que ocasiona el Covid-19. 

Regionales12/12/2020
Legislatura de Nqn

El gobernador Omar Gutiérrez elevó un proyecto de ley para prorrogar por noventa días los alcances de la Ley 3230, declaración de emergencia sanitaria sancionada el 26 de marzo de este año para hacer frente, contener y mitigar los efectos de la pandemia que ocasiona el Covid-19. 

Al respecto, la iniciativa recuerda que la vigencia de la misma fue dictada por un plazo de seis meses sólo prorrogable por un período similar pero por única vez, hecho que aconteció con la firma del Decreto Nº 1081/20. 

La iniciativa remarca que la norma provincial permitió adoptar una serie de medidas sanitarias necesarias para atenuar el impacto que provocó y provoca la pandemia en nuestra provincia. En ese sentido, advierte que pese al amesetamiento que se observa en la curva de contagios, el escenario epidemiológico puede cambiar y las herramientas que brinda la declaración de emergencia deben estar vigentes para poder hacer frente y contener un posible rebrote de casos.

Para ello, el proyecto modifica el artículo 21 y autoriza al Poder Ejecutivo a realizar operaciones de crédito público por hasta 12.796 millones de pesos para atender las contingencias y necesidades que se requieran para hacer frente a la emergencia sanitaria. 

Cabe destacar que el Estado provincial dispone como garantía fondos de la coparticipación federal de impuestos, ingresos por regalías y fondos derivados del pago de canon extraordinario por producción. También prevé distribuir hasta el 28,57% de estos fondos a municipios a través de aportes no reintegrables y según los coeficientes que determina la ley 2148. Aclara que el 95% se enviará a municipios; el 3% a comisiones de fomento y el 2% restante se utilizará para asistir a gobiernos locales que perciben sumas fijas

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.