
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Un cuerpo de abogados y abogadas brindará asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito sin que sea un requisito acreditar la carencia de recursos.
Regionales14/12/2020El gobierno provincial reglamentó la ley 3106, que crea el cuerpo abogadas y abogados de las personas víctimas de violencia de género en todos sus tipos y modalidades. La principal función de este cuerpo será brindar asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito -sin que sea requisito acreditar la carencia de recursos económicos- a fin de garantizar de manera rápida y efectiva el acceso a la justicia.
El decreto 1469/20 firmado por el gobernador Omar Gutiérrez; la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; y el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, establece que la autoridad de aplicación de la ley será el ministerio de Gobierno y Seguridad, con la intervención de la subsecretaría de las Mujeres, dependiente del ministerio de Ciudadanía.
Entre otras funciones, la autoridad de aplicación llevará adelante el proceso de selección de profesionales que formarán parte del cuerpo de abogadas y abogados. Además, deberá desarrollar mecanismos de coordinación y cooperación con otros organismos de los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, a fin de brindar una respuesta eficiente, tanto en sede administrativa como judicial y difundir el servicio.
En paralelo, la subsecretaría de las Mujeres, junto con el Centro de Atención a la Víctima, dictarán capacitaciones en perspectiva de género y victimología, y calificarán a quienes sean aspirantes a formar parte del cuerpo de abogadas y abogados de las personas víctimas de violencia de género. Para la selección de los letrados, se solicitará la colaboración de los colegios de abogados y procuradores de cada circunscripción judicial, quienes propondrán listas de matriculados con especialidad en la materia.
Entre los principales requisitos, las y los aspirantes a formar parte del cuerpo deberán contar con un mínimo de dos años de ejercicio profesional, tener matrícula habilitada activa y otorgada por los Colegios de Abogados de la Provincia del Neuquén, acreditar especialidad en la materia con indicación de antecedentes laborales y académicos relevantes relacionados con la temática indicada, y aprobar la capacitación en perspectiva de género y victimología. Además, quienes integren dicho cuerpo no podrán ser empleados del Estado provincial, nacional o municipal, a excepción de los cargos de docencia.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.