Relevan la situación de las personas trans de Neuquén y Río Negro

El proyecto colectivo se enmarca en la cátedra de Metodología de la Investigación de la carrera de Psicología. Participa la subsecretaría neuquina de Derechos Humanos.

Regionales22/04/2019
Personas Trans

Se difundió el proceso del relevamiento “Trans Formando Realidades”, en el marco de la Cátedra de Metodología de la Investigación, de la carrera de Psicología. Del mismo, participó el Observatorio de la subsecretaría de Derechos Humanos.

Se trata de un proyecto colectivo entre la subsecretaría de Derechos Humanos de Neuquén, la secretaría de Derechos Humanos de Río Negro, la Dirección de Diversidad, la Universidad Nacional del Comahue y las organizaciones del colectivo trans, como la Asociación de Transexuales y Trabajadoras Sexuales Río Negro; Asociación Travesti, Transexuales, Transgénero Argentina; Mesa por la Igualdad Neuquén, Vidas Escondidas y Mole Trans.

Durante los años 2017 y 2018, se compartieron los distintos saberes de los y las actoras que participan desde diferentes áreas, para informar sobre la situación de las personas trans de las provincias de Neuquén y Río Negro, respecto al nivel educativo, fuentes de ingreso, salud y situaciones de discriminación.

Entre los datos más relevantes, se encuentra el acceso a la justicia y las denuncias por vivencias de discriminación, exclusión o violencia. También las posibilidades y condiciones laborales para esta población, siendo una evidencia la importante desigualdad respecto a las personas cis.

En este contexto, la directora general del Observatorio, Gabriela Bercovich, reiteró que es necesario destacar y trabajar en los principales ejes del relevamiento, comprendiendo la complejidad de los procesos que vivencian las personas trans.

Te puede interesar
puente en Caepe Malal

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Regionales17/04/2025

El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.

Lo más visto