
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Lo recordó la ministra de Turismo de Neuquén. Y destacó que sólo se necesita la autorización que se obtiene en la página www.argentina.gob.ar
Regionales15/12/2020La ministra de Turismo Marisa Focarazzo destacó la imperiosa necesidad de que quienes visiten localidades turísticas neuquinas cumplan con su obligación de tramitar el certificado para circular.
“Para trasladarse se requiere solamente el requisito que ha indicado la provincia”, dijo la ministra y agregó que “los requisitos extras que pueden encontrarse en las páginas (municipales) son para el registro de las personas, para saber cuántas personas realmente ingresan”.
Sostuvo que “muchas personas han obviado la autorización para circular, ese certificado que es tan necesario y requerido por la provincia; y al ingresar a Villa El Chocón, por ejemplo, la gente de Turismo los registra”.
“El fin de semana último entraron 8 mil personas a Villa El Chocón y, de acuerdo a los registros que tenemos del programa Circular Verano, entraron 1.200 personas”, entonces “les pido a las personas que por seguridad sanitaria tienen que tener la autorización de circulación”, sostuvo y explicó que la aplicación se puede bajar de la página www.argentina.gob.ar
“Vuelvo a insistir en que mantengamos los cuidados por la pandemia, en que sigamos utilizando los barbijos y en vayamos con cuidado por las rutas, porque es una responsabilidad de todos lograr que el turismo continúe sin ningún sobresalto”, concluyó la ministra.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.