
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La aplicación de las primeras 1.800 dosis de la vacuna Sputnik V se realiza de manera simultánea en Neuquén capital, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala y San Martín de los Andes. También está previsto hacerlo en Rincón de los Sauces y Chos Malal. El gobernador Gutiérrez y la ministra Peve se aplicaron la vacuna.
Regionales29/12/2020Esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez asistió al comienzo del operativo de vacunación contra el COVID-19 que se llevó a cabo en el Estadio Ruca Che. De esta manera, se dio inicio a la administración de las primeras 1.800 dosis en Neuquén, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, San Martín de los Andes. En los próximos días se sumarán Rincón de los Sauces y Chos Malal.
El gobernador se aplicó la vacuna junto con la ministra de Salud, Andrea Peve; el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel; Silvia Alegría, jefa de terapia intensiva del hospital Castro Rendón y María Meana, médica de la clínica de San Agustín.
Cada frasco de la vacuna rinde cinco dosis que deben ser utilizadas dentro de la primera media hora de descongelamiento del producto. Se mantienen en freezers a una temperatura de 18 grados bajo cero.
El gobernador destacó el esfuerzo coordinado “para que la vacuna comience a aplicarse de manera simultánea en todo el país” y agregó que “es una luz de esperanza, es el principio del fin de la pandemia, que va a llevar días y semanas”. Para quienes sienten desconfianza de vacunarse, Gutiérrez les sugirió “que pregunten, se asesoren, la vacuna es libre y voluntaria, tienen tiempo para evacuar dudas, se han llevado tratativas y los laboratorios empiezan a entregar por lo que van a llegar otras vacunas y cada argentino y argentina va a poder optar por la vacuna que quiera”.
En este contexto, el mandatario indicó que “cuanto más rápido se avance en el operativo de vacunación, más rápido se logrará la inmunidad, hay que hacerlo por responsabilidad social y colectiva”, y añadió que “el proceso es con mucho respeto, hay gente que falleció y esto nos entristece a todos, para las familias vaya el reconocimiento, estamos trabajando duro”.
Gutiérrez comentó que “el gobierno nacional llevó adelante tres convenios para proveer vacunas, los momentos de la entrega están sujetos a la llegada de provisiones, ahora estamos buscando la inmunidad colectiva y tenemos que apoyar al gobierno nacional”. Sobre la cantidad de vacunas que arribaron al país, el mandatario aseguró que “es una cifra importante y la cantidad de dosis comprometidas es de 30 millones de vacunas, 60 millones de dosis. Esto va a permitir avanzar en el proceso de vacunación”.
La primera persona que recibió la vacuna fue Julián Ivacachi, médico intensivista del hospital Castro Rendón. El profesional detalló las “arduas jornadas de trabajo que tuvimos en pandemia”, y dijo que “por eso mismo la llegada de la vacuna es una luz de esperanza”. Ivacachi manifestó sentirse “alegre y un poco triste por quienes no pudieron llegar a la vacuna, perdimos compañeros de trabajo, pero hay que dejar de tener miedo. Todos tenemos familiares de riesgo y hay que hacerlo por ellos”.
Acompañaron al gobernador, el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, y el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, entre otros funcionarios. En el Estadio Ruca Che se montó la infraestructura sanitaria para realizar el proceso de vacunación de manera coordinada y llevar un registro de las vacunas aplicadas por el personal de salud.
La vacuna contra el coronavirus es libre, gratuita y voluntaria y está disponible tanto para aquellas personas que han tenido COVID-19 y se recuperaron como para quienes no se contagiaron.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.