
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
El ministerio de Turismo a través de NeuquenTur SE, firmó un convenio con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), con el fin de brindar a los afiliados facilidades para los servicios de alojamiento en las Hosterías ubicadas en las localidades de Huinganco, Varvarco y Las Ovejas.
Turismo30/12/2020La firma del convenio estuvo a cargo de la Ministra de Turismo y presidenta de NeuquenTur S.E, Marisa Focarazzo; y el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado de Neuquén, Carlos Quintriqueo.
El acuerdo indica que todos los afiliados de ATE Neuquén, y sus familiares directos, tendrán prioridad en las reservas de los alojamientos de las Hosterías del norte neuquino administradas por Neuquentur SE. Además, el convenio incluye una tarifa especial para los trabajadores afiliados a la Asociación.
Sobre la firma del acuerdo, la Ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, destacó que “estamos muy felices y agradecidos al Secretario General por firmar un convenio con un precio especial para todos los afiliados de la asociación para la utilización de las Hosterías. Son tres alojamientos de nivel internacional que se encuentran en Huinganco, Varvarco y Las Ovejas.”
“El objetivo fundamental es poder lograr que todos los habitantes de Neuquén, especialmente los afiliados a la Asociación, puedan disfrutar de estos servicios y conocer todas las cualidades y la atención que se brinda en las Hosterías. Es un gran avance, creemos que vamos a poder recibir a todos los asociados a partir de haber podido concretar este acuerdo”, apuntó la ministra.
En tanto, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado de Neuquén, Carlos Quintriqueo dijo que “desde la organización queremos agradecer a la ministra la posibilidad que nos da de firmar este acuerdo para brindarle a los trabajadores y trabajadoras estatales la posibilidad de la recreación y que puedan conocer el norte neuquino. Para nosotros es una satisfacción comenzar con una actividad social para los afiliados.”
Sobre el norte neuquino y las Hosterías, Quintriqueo dijo que cuenta con “el privilegio de conocerlo y de conocer las Hosterías, pero también quiero que los compañeros y compañeras de los distintos rincones de Neuquén, puedan llegar a estos lugares que son bellísimos, que tienen una calidad excelente”, y destacó que hay que “revalorizar al Estado, cuando el Estado realmente se administra y hace las cosas en función del desarrollo. Éste es parte de ese ejemplo y eso hay que valorarlo”. Además, sostuvo que como organización “también queremos contribuir a que los recursos de los neuquinos en esta situación de crisis acompañen también a Neuquén, recorriendo y conociendo las bellezas neuquinas”.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.