
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa llegó a un acuerdo con las cámaras de empresas Operadoras (CEPH) y de Servicios (CEOPE) para poder iniciar el camino de la recuperación salarial en un año complejo.
Regionales06/01/2021Tras un extenso debate, las partes consensuaron tomar los salarios del mes de febrero de 2020 y aplicar sobre el mismo el aumento de 16,2% con el que se cerró la paritaria 2019. De esa fórmula surge un equivalente a un aguinaldo no remunerativo que se pagará de manera inmediata a cada trabajador de la cuenca neuquina. De esta manera se evitará fijar un límite en los ingresos a aquellos trabajadores que podrían percibir una suma superior.
Por otra parte, también se acordó adelantar de febrero a enero el pago de la segunda cuota de 30 mil pesos correspondiente al bono no remunerativo pactado en el marco del acuerdo de Sustentabilidad y Empleo de octubre de 2020.
“De esta manera comenzamos el camino de la recuperación de la actividad. Hoy ya tenemos 20 equipos trabajando y esperamos duplicar ese número entre marzo y abril”, dijo el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, al finalizar el encuentro. Agregó que con este acuerdo “todos los compañeros volverán a sus puestos de trabajo y de esta manera comenzaremos a recuperar el poder adquisitivo de los ingresos”.
Este es el resultado de un trabajo constante y silencioso que lleva adelante la organización gremial y sus dirigentes, que en diálogo permanente con los actores de la industria y a pesar de las críticas de gente que en muchos casos ni siquiera pertenecen a la actividad, logra resultados positivos.
Tras el acuerdo, Pereyra convocó a una reunión del cuerpo de delegados para este jueves con el fin de informar y analizar los alcances de flamante acuerdo.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.