
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa llegó a un acuerdo con las cámaras de empresas Operadoras (CEPH) y de Servicios (CEOPE) para poder iniciar el camino de la recuperación salarial en un año complejo.
Regionales06/01/2021Tras un extenso debate, las partes consensuaron tomar los salarios del mes de febrero de 2020 y aplicar sobre el mismo el aumento de 16,2% con el que se cerró la paritaria 2019. De esa fórmula surge un equivalente a un aguinaldo no remunerativo que se pagará de manera inmediata a cada trabajador de la cuenca neuquina. De esta manera se evitará fijar un límite en los ingresos a aquellos trabajadores que podrían percibir una suma superior.
Por otra parte, también se acordó adelantar de febrero a enero el pago de la segunda cuota de 30 mil pesos correspondiente al bono no remunerativo pactado en el marco del acuerdo de Sustentabilidad y Empleo de octubre de 2020.
“De esta manera comenzamos el camino de la recuperación de la actividad. Hoy ya tenemos 20 equipos trabajando y esperamos duplicar ese número entre marzo y abril”, dijo el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, al finalizar el encuentro. Agregó que con este acuerdo “todos los compañeros volverán a sus puestos de trabajo y de esta manera comenzaremos a recuperar el poder adquisitivo de los ingresos”.
Este es el resultado de un trabajo constante y silencioso que lleva adelante la organización gremial y sus dirigentes, que en diálogo permanente con los actores de la industria y a pesar de las críticas de gente que en muchos casos ni siquiera pertenecen a la actividad, logra resultados positivos.
Tras el acuerdo, Pereyra convocó a una reunión del cuerpo de delegados para este jueves con el fin de informar y analizar los alcances de flamante acuerdo.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.