
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
El gobernador reveló que en un solo mes –octubre- se recuperaron casi el 10 por ciento de los 10.000 puestos de trabajo perdidos por la pandemia.
Regionales08/01/2021El gobernador Omar Gutiérrez Neuquén reveló este jueves que Neuquén comenzó a mostrar indicadores económicos positivos frente a la pandemia. El miércoles se conoció que en octubre se recuperaron 800 puestos de trabajo registrados en Neuquén, respecto del mes anterior. “Es el resultado de las políticas aplicadas del Estado neuquino para sostener y acompañar a todos los actores económicos de la provincia”, dijo el mandatario.
El “Informe de situación y evolución del trabajo registrado – enero 2021” con datos a octubre de 2020, fue publicado ayer por el ministerio de Trabajo de la Nación, y revela que en octubre hubo en Neuquén 108.900 puestos de trabajo, contra los 108.100 de septiembre.
“Estos números demuestran claramente que se empieza a recuperar la actividad, ya que se recuperaron casi 1.000 de un total de 10.000 puestos de trabajo que se perdieron por la pandemia. Es decir, casi el 10 por ciento en un solo mes”, dijo Gutiérrez.
En ese sentido, dijo que el gobierno neuquino “va a seguir trabajando para promover la recuperación del desarrollo económico y social de la provincia”.
“Vamos a seguir, tomando las decisiones; y en los próximos días vamos a presentar nuevas iniciativas para promover el desarrollo económico”, agregó.
El crecimiento del total de empleos registrados en la provincia se conoce luego de que el lunes pasado Gutiérrez adelantara que también en el sector de la construcción se verificó un crecimiento de la actividad, reflejado en el aumento de los puestos de trabajo registrados en ese sector económico, en el que se contabilizaron 10.570 puestos en octubre contra los 10.120 de mayo, con un piso de 9.516 en julio”.
El crecimiento de la actividad de la construcción se vio reflejado también en el consumo de cemento, que durante los tres primeros trimestres del año pasado llegó a las 157.149 toneladas, lo que representa el 2,4 por ciento de lo consumido en el país en ese período.
Menores ingresos en 2020
Por otra parte, el gobernador Gutiérrez reveló que durante 2020 la provincia presupuestó recursos por $134.715.090.512, pero ejecutó $111.315.663.992; es decir, un 17 por ciento menos como consecuencia de los menores ingresos que tuvo Neuquén por la pandemia.
La caída se produjo por un menor ingreso de regalías (-29 por ciento) impuestos provinciales (-13 por ciento) impuestos nacionales (-6 por ciento) y coparticipación federal de impuestos (-2 por ciento) entre otros.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.