
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró que cada producto va a tener durante tres meses, hasta abril, el mismo precio en todas las bocas de expendio de una misma región.
Nacionales10/01/2021La Secretaría de Comercio Interior renovará la semana próxima la canasta de Precios Cuidados, con el doble de productos de los 401 actuales, junto con una mayor variedad de ofertas y nuevas categorías de artículos, y un aumento promedio de 6,5%.
"Vamos a renovar Precios Cuidados, que es un programa que tiene las características de siempre. Es anual, con revisiones trimestrales, y las negociaciones de precios que hagamos quedarán congeladas por tres meses", destacó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
En ese sentido, la funcionaria subrayó que "un producto va a tener durante tres meses, hasta abril, el mismo precio en todas las bocas de expendio" de una misma región.
Precios Cuidados se divide en cinco regiones, Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); el resto del territorio bonaerense; Centro, Cuyo y Litoral; Noreste (NEA) y Noroeste (NOA), y Patagonia
"Ese espíritu del programa de mantener los mismos precios en todas las bocas de expendio de una misma región durante tres meses es clave", afirmó Español, quien explicó: "En esta ampliación, nos tomamos unos días más para contar con una mayor representatividad en góndolas de categorías, de marcas y productos que no estaban".
El programa venció el jueves pasado, aunque al ser un acuerdo voluntario se mantuvo de común acuerdo entre las partes mientras se definía el nuevo listado, en una discusión que se dio en simultáneo con otra, pero con los mismos protagonistas: el desarme del Precios Máximos, que congeló más de 2.300 productos desde el inicio de la pandemia.
"Estamos buscando una transición entre lo que fue el congelamiento de 2020 que tuvo una característica, y ver cuál va a ser la política de precios de la Secretaría de Comercio Interior", explicó Español, quien puntualizó que se define "acá una parte de la administración de precios muy específica y con cierto alcance".
De todos modos, aclaró que "la política antiinflacionaria no se define acá", sino que precisó que "se dan referencias de precios".
La funcionaria señaló que "la negociación de ahora es para cerrar una canasta con unos 800 productos", pero puntualizó que "no es una lista cerrada".
"Estamos apuntando a duplicar los productos que en este momento hay en el Precios Cuidados. Pero como no es una renovación cualquiera sino que tiene la particularidad de desarmar un congelamiento que existe desde marzo del año pasado, la situación es diferente", destacó la funcionaria.
Por eso, subrayó que "puede suceder que no haya un listado definitivo esta semana, sino que se permita ir incorporando productos", luego de la oficialización de la renovación del programa.
Español indicó que "no es un asunto cerrado a la fecha del anuncio", porque "es importante que si se extiende la negociación, y hay empresas con voluntad de ingresar, se puedan incorporar durante la semana siguiente".
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.