
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Dos hombres fueron acusados por el homicidio de Juan Alberto Urrutia, quien fue atacado el sábado a las 5 de la madrugada en San Patricio del Chañar y que murió minutos después en el hospital.
RegionalesLa fiscal del caso Sandra Ruixo formuló cargos a dos hombres por el homicidio de Juan Alberto Urrutia, quien fue atacado el sábado a las 5 de la madrugada en San Patricio del Chañar y que murió minutos después en el hospital.
Por el hecho también se investiga la participación de un joven menor de 18 años, que deberá ser juzgado bajo las pautas del fuero específico; y de otro hombre, que se encuentra prófugo.
Además, para evitar que los acusados puedan realizar acciones que entorpezcan la investigación o que puedan fugarse, la fiscal del caso, acompañada de la asistente de la fiscalía Verónica Zabala, solicitó seis meses de prisión preventiva para ambos.
Los planteos se realizaron durante una audiencia desarrollada hoy por la tarde y luego de una serie de allanamientos. En ese marco, la fiscal del caso formuló los cargos a M.C. y A.R, dos de los hombres que, según la investigación, serían los coautores del crimen.
La teoría fiscal es que el 9 de enero a las 5 am, en la vía pública, ambos ejercieron violencia física contra Juan Alberto Urrutia, utilizando armas blancas, vidrios, golpes de puño y patadas. Este accionar le causó la muerte en pocos minutos.
Provisoriamente, la fiscal del caso calificó el hecho como homicidio en agresión en calidad de coautores (artículos 95 y 45 del Código Penal).
Tras escuchar a las partes, el juez a cargo de la audiencia tuvo por formulados los cargos y, a pedido de la representante del ministerio público fiscal, dictó un plazo de investigación de cuatro meses. Respecto de la medida cautelar, también hizo lugar a la solicitud de la fiscalía, aunque por un plazo menor, y dictó la prisión preventiva también cuatro meses para los dos acusados.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.