
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata de un acuerdo de trabajo para fortalecer la atención y la prevención local de los consumos problemáticos de sustancias.
Regionales14/01/2021El gobernador, Omar Gutiérrez, y la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, firmaron un convenio de colaboración y cooperación. El mismo se da en el marco del Programa Federal de Articulación en Materia de Consumos Problemáticos de la SEDRONAR y tiene por objeto desarrollar acciones de responsabilidad social vinculadas a la sensibilización, concientización y abordaje territorial de la prevención de consumos problemáticos en la Provincia del Neuquén.
En la reunión, la cual se realizó de manera remota, también participaron el Director de Articulación Federal de Sedronar, Rodrigo Cortez; el Ministro de la Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez y el subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo.
La iniciativa establece el aporte de asistencia técnica y financiera de la SEDRONAR mediante la transferencia de $ 550.000 para la realización del proyecto intercultural de espacios preventivos, recreativos y de promoción de la cultura del cuidado en talleres destinados a mujeres en la comunidad mapuche Ruca Choroy. La provincia aportará al mismo proyecto $ 185.000, dando un total de $ 735.000 aportados a la comunidad
Sumado a esto, se prevé el fortalecimiento del abordaje en las municipalidades de Villa La Angostura y San Martín de los Andes a través de la incorporación de personal técnico para articular políticas de prevención, capacitación y asistencia. Asimismo, se capacitará a promotores comunitarios, funcionarios y profesionales a través del Campus Virtual de la Secretaría.
Como parte de esta alianza, también se proyecta la elaboración de estrategias articuladas con las distintas áreas de la Secretaría para las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario de la provincia de Neuquén. De esta forma se colaborará con la provincia para la implementación de políticas de prevención y asistencia sobre el consumo problemático de alcohol puntualmente en los casos de niñeces, adolescentes, personas gestantes y al volante.
Al respecto de este convenio, el gobernador Omar Gutiérrez resaltó el trabajo en equipo en el laboratorio y desarrollo de estrategias para afrontar la lucha contra los consumos problemáticos. En este contexto señaló: “Quiero destacar la perseverancia, la insistencia y la actitud de enfrentar en equipo los problemas con los principios indeclinables con los cuales debemos de construir esperanza, porvenir y futuro para ganarle a la droga y el alcohol”.
Además, Gutiérrez puso a disposición todo el trabajo realizado en la materia y la voluntad política para afianzar este convenio y expresó: “Quiero que se sientan acompañados y respaldados por nosotros en el trabajo desde Neuquén, para llevar adelante este trabajo federal en nuestra zona, en la Patagonia y en el país, cuenten con nosotros”.
Al momento de tomar la palabra, la titular de la Sedronar manifestó: “Acompañamos un montón de estrategias de la provincia como el posgrado y los foros. Hoy estamos sumando un recurso material para poder apoyar el proyecto intercultural en Aluminé y recursos técnicos para Villa La Angostura y San Martín de los Andes para poder fortalecer áreas de prevención y acompañamiento”, y agregó “celebramos el modo de trabajar de la provincia, es super importante que un gobernador esté presente porque si el máximo decisor político habla de estos temas que a nadie le gusta hablar eso es un indicador de que hay voluntad de cambiar las cosas”.
Por su parte, el ministro Ricardo Corradi Diez dijo: “Hay una clara decisión política vinculada al abordaje de las adicciones en la región y la firma de este convenio aportará herramientas para complementar el trabajo que la provincia ya viene haciendo sobre esta temática. Nuestra provincia es muy rica culturalmente y tiene diferentes formas de consumos, por eso y a pedido de nuestro gobernador, estamos haciendo modelos regionales de abordaje para diseñar políticas públicas locales que lleguen a todos los rincones de Neuquén”.
El subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo recalcó el trabajo colaborativo que se está realizando con la Sedronar y explicó: “Estamos trabajando en equipo y en territorio desde hace mucho tiempo desde que el gobernador nos ha solicitado insistir en esta temática. También vamos a insistir en el alcohol cero para las niñeces y las adolescencias, para las embarazadas y además tolerancia cero al conducir”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.