
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Durante los meses de enero y febrero se realizan actividades lúdico recreativas para 71 niñas, niños y adolescentes que se encuentran en Hogares de la provincia.
Regionales17/01/2021El Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, a través de la Subsecretaría de Familia, coordina junto al Municipio de la ciudad de Neuquén actividades recreativas en espacios abiertos, para que las niñas, niños y adolescentes, que se encuentran bajo tutela del Estado, disfruten de un verano diferente.
Las mismas, que comenzaron el pasado lunes y se extenderán hasta el 5 de febrero, se rigen bajo un protocolo específico que las contempla tanto al aire libre como en espacios cerrados pero amplios, tales como gimnasios y polideportivos. Así, por ejemplo, se trabaja con grupos reducidos de hasta 15 personas, y los mismos van rotando por diferentes estaciones de recreación, deportes y arte.
De forma complementaria, junto a la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores del municipio capitalino se están planificando actividades recreativas destinadas a niños y niñas de 1 a 5 años, con el objetivo de trabajar la expresión corporal, artística y recreativa.
Estas se realizarán en espacios abiertos, con modalidad rotativa, propiciando el agrupamiento por edad y la interacción entre los chicos y chicas de las diferentes residencias.
Cabe destacar que los adolescentes que residen en los hogares de la provincia, realizan tareas dentro de la institución como talleres de mantenimiento, de panadería y repostería, música y actividades de educación física y náuticas. Además, las residencias cuentan con piletas para recreación.
La subsecretaria de Familia, Amancay Audisio celebró la iniciativa expresando “el verano es una gran oportunidad para que las chicas y chicos puedan disfrutar y compartir estos espacios de recreación, y en simultáneo seguir tr
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.