Un fuerte sismo sacudió San Juan y se sintió en varias provincias

El temblor, de 6,4 grados en la escala de Ritcher, fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.

Regionales19/01/2021
San Juan

Un sismo de 6,4 grados en la escala de Ritcher se produjo en los últimos minutos del lunes en la localidad sanjuanina de Villa Media Agua, según lo informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

El temblor fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.

Horas después de ese movimiento, hubo otros dos movimientos, una replica de 4,4 grados a 93 kilómetros al este de San Juan a las 0:03 y otra de 5,1 a las 0:37 a 42 kilómetros al sudoeste de la capital sanjuanina y a 44 km al noroeste de Villa Media Agua.

En esa provincia, el sismo de 6,4 se sintió con fuerza y algunos habitantes aseguraron por las redes sociales que la tierra tembló durante casi un minuto.

El cimbronazo generó olas en las piletas de natación de varias viviendas, hizo pendular lámparas y puso en alerta a las mascotas, de acuerdo a los reportes de sanjuaninos, mendocinos y pobladores de Córdoba y San Luis.

Según el INPRES, el sismo se produjo a las 23:46:20 del lunes 18 de enero, a una profundidad de 8 kilómetros, a 57 kilómetros al sudoeste de San Juan capital, y a 113 kilómetros al norte de Mendoza.

Te puede interesar
Lo más visto
feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.