
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Los intendentes de Cutral Co, José Rioseco, de Barrancas, Rubén Figueroa, y de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López, se reunieron con el ministro de Ambiente Juan Cabandié, por obras para mejorar el tratamiento de residuos sólidos urbanos en localidades del interior de Neuquén.
Regionales24/01/2021El ministerio de Ambiente de la Nación realizará obras para mejorar el tratamiento de residuos sólidos urbanos en localidades del interior de Neuquén, luego de reuniones que se realizaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre los intendentes de Cutral Co, José Rioseco, de Barrancas, Rubén Figueroa, y de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López, con el ministro de Ambiente Juan Cabandié y el diputado nacional por la provincia de Neuquén Carlos Alberto Vivero.
“Con los intendentes Rioseco y Figueroa mantuvimos el miércoles una excelente reunión de trabajo con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, y su jefa de Gabinete, Soledad Cantero, donde pudieron participar proyectos vinculados a medio ambiente, en particular de tratamiento de residuos sólidos urbanos, con una muy buena receptividad”, explicó Vivero. En la continuidad de las gestiones, “el jueves por la mañana los intendentes se reunieron con los equipos técnicos del ministerio, donde acordaron distintas líneas de financiamiento para la mejora del servicio de recolección de residuos y su posterior tratamiento, el cerramiento de los vertederos y el desarrollo de un proceso de remediación y reforestación en la zona aledaña. A la reunión con los equipos técnicos se sumó el presidente de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López”.
En las próximas semanas los municipios mantendrán contacto con los equipos técnicos del Ministerio para elaborar los proyectos y está previsto que durante el mes de febrero se firmen los convenios para desarrollar las obras.
Los intendentes neuquinos, junto al diputado Vivero, también mantuvieron durante la semana reuniones en los ministerios del Interior, de Transporte y de Infraestructura, donde se concretaron compromisos para distintas obras en las localidades del interior neuquino.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.