
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Un duro golpe al narcotráfico se concretó el pasado viernes, gracias a un exitoso operativo a cargo del Departamento Antinarcóticos de la Policía del Neuquén, que incluyó múltiples allanamientos en distintas localidad del Alto Valle.
RegionalesAlrededor de 10 millones de pesos, 19 kilos de marihuana y 5 de cocaína fueron secuestrados durante 24 allanamientos realizados en la ciudad de Neuquén, en el interior provincial y en Río Negro, donde fueron detenidos ocho sospechosos de integrar una banda de narcotraficantes, informaron fuentes policiales.
El superintendente de Investigaciones de la Policía de Neuquén, Miguel Jara, en un conferencia de prensa realizada este mediodía, informó que los operativos fueron realizados el viernes de la semana pasada, los cuales fueron ordenados por el juzgado federal 2 de Neuquén, Gustavo Villanueva.
"Llevamos adelante una serie de allanamientos en la ciudad capital, en algunas localidades de la provincia y en Río Negro finalizando una investigación de más de un año que se inició con el juzgado de Villanueva”, dijo el jefe policial.
Según Jara, en los allanamientos se secuestraron “aproximadamente 5 kilos de clorhidrato de cocaína, alrededor de 19 kilos de marihuana, alrededor de 20 armas de fuego y una suma estimada en los 10 millones de pesos”.
Además, aclaró que como consecuencia de los procedimientos fueron detenidos ocho sospechosos "cuya situación procesal es de incomunicación y a disposición del Juzgado Federal”.
En tanto, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, resaltó la importancia de los operativos y destacó que “una vez más la Justicia Federal ha depositado en nuestra Policía la confianza para llevar adelante este procedimiento”.
“La policía ha desplegado en 24 operativos de allanamientos más de 100 efectivos de nuestras fuerzas de seguridad que con total destreza, profesionalismo, han podido desembocar en resultados positivos”, dijo la funcionaria.
Finalmente, resaltó “el impacto que tienen este tipo de allanamiento en la comunidad, porque nosotros estamos sacando de circulación gran cantidad de cocaína, de marihuana y elementos que afectan directamente al desarrollo y al crecimiento de nuestra comunidad”.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.