
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, se pronunció a través de un comunicado en contra de los piquetes que cortan las rutas 7 y 17.
Regionales26/01/2021El comunicado del Sindicato de Petróleo dice lo siguiente:
"Los piquetes atacan al trabajo y ponen en riesgo de vida a los trabajadores"
Otra vez asistimos a un corte de ruta en las rutas 7 y 17. Otra vez miles de trabajadores petroleros quedaron varados en la ruta sin poder asistir a sus puestos de trabajo; otra vez un reclamo puso en riesgo la vida de trabajadores que debieron ser recargados al límite físico por no tener su relevo; otra vez equipos vitales para la producción de energía del país quedaron varados en la ruta y otra vez la provincia sintió el impacto en su producción más importante.
Tanto el reclamo por agua derivado de una crisis de crecimiento poblacional, como los reclamos de trabajo de parte de desocupados son validos, pero ello no puede colisionar de frente contra los derechos, incluso de vida, de otras personas.
En un año complicado, además, que un trabajador petrolero deje de percibir los premios por asistencia y productividad, es inconcebible.
No se deben permitir piquetes, que más que resolver un reclamo afectan de lleno el derecho de miles de neuquinos y dividen, irritan y enfrentan a una sociedad hastiada de violencia.
La solución es el más diálogo y más consenso. Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, como parte fundamental de la sociedad, estamos dispuestos a colaborar en los que esté a nuestro alcance para evitar estas sinrazones que no llevan a nada y, que en definitiva, solo resuelven los reclamos con parches acotados en el tiempo.
Además, hay grupúsculos que fogonean conflictos sobre la ruta por son incapaces de desarrollar sus aspiraciones políticas por los métodos democráticos vigentes. Avalar esas prácticas colisiona de lleno contra el desarrollo de la sociedad. Ayer, el válido el reclamo por agua, se mezcló con ataques al intendente Morales, que recién inicia su gestión. Ese no es el camino, menos cuando el país necesita de sus fuerzas vivas para salir de la crisis económica en la que nos postró la pandemia.
Se deben terminar estas prácticas violentas e insoportables que solo echan nafta al fuego.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.