
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Durante el fin de semana la labor de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) permitió detectar el transporte irregular de unos 200 kilogramos de carnes rojas.
Regionales25/04/2019El domingo, en el Puesto de Pata Mora, en la provincia de Neuquén, agentes del Organismo decomisaron aproximadamente 80 kilogramos de carne bovina con hueso que eran transportados sin refrigeración ni documentación sanitaria en una camioneta que se dirigía desde la localidad mendocina de Agua del Toro hacia Rincón de los Sauces.
Algunas horas más tarde, en el mismo Puesto de control, la inspección de otra camioneta que viajaba desde Malargüe hacia Rincón de los Sauces terminó con el decomiso de unos 60 kilogramos de carne caprina con hueso que también eran transportados sin la documentación y sin las condiciones higiénico sanitarias correspondientes.
En ambos casos, se trataba de mercadería que tiene el ingreso prohibido a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Trabajo junto con Gendarmería
Por otra parte, el sábado, durante un control que realizaba Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional Nº 237 a la altura de Arroyito, la patrulla Móvil de la Barrera Zoofitosanitaria decomisó 30 kilogramos de carne de cerdo con hueso y 30 kilogramos de carne ovina con hueso que eran transportados sin documentación sanitaria en un vehículo particular.
En virtud del riesgo que representaban para la salud de los posibles consumidores, las autoridades dispusieron la destrucción de todos los productos decomisados.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.