
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
El fiscal jefe Fernando Rubio solicitó hoy el allanamiento del Concejo Deliberante de la ciudad de Villa la Angostura.
RegionalesEl requerimiento lo hizo ante un juez de garantías y por la tarde obtuvo la autorización para efectuarlo. Durante el procedimiento fue secuestrada diversa documentación vinculada a una investigación iniciada por el Ministerio Público Fiscal, por los supuestos delitos de desobediencia a un funcionario judicial y falsedad ideológica.
Al pedir el allanamiento, el fiscal jefe describió que de acuerdo a los elementos reunidos hasta el momento en la investigación, el pasado 14 de enero el juez civil Matías Nicolini hizo lugar a una medida cautelar y ordenó la suspensión de la sesión pública extraordinaria de la Sala Juzgadora del Concejo Deliberante de Villa la Angostura, que estaba fijada para el 15 de enero a las 8 de la mañana.
“La sesión del Concejo Deliberante tuvo lugar en la fecha y hora preestablecido, desoyendo entonces lo dispuesto por el magistrado”, destacó Rubio. Y puntualizó que las y los concejales habían tomado conocimiento “durante la noche del 14 de enero sobre la existencia de la medida cautelar, y no obstante lo cual, dieron inicio a la sesión extraordinaria que debía ser suspendida”.
Sobre el motivo principal del allanamiento, el fiscal jefe explicó que el Ministerio Público Fiscal obtuvo el expediente original del registro del Concejo Deliberante de la sesión, pero “no se encuentra el Acta correspondiente a la misma”. Detalló que la importancia de contar con el acta reside en que “se erige como prueba fundamental a los fines de acreditar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que habría ocurrido el presunto hecho de desobediencia”, además de también buscar el registro de audios de la sesión.
El fiscal jefe mencionó además que de acuerdo a testimonios recolectados por el Ministerio Público Fiscal, “se desprende una posible situación que podría llegar a enmarcarse en un delito de falsedad ideológica de instrumento público”.
Uno de los temas a tratar en la sesión que el juez civil ordenó suspender, figuraba el juicio político llevado a cabo contra el secretario de Economía de la municipalidad de Villa la Angostura.
Hoy por la tarde el representante del Ministerio Público Fiscal notificó también a las y los concejales Agustina Vaca Arenaza; María Eugenia Mesa; Marta Cicconi; Sergio Troche; Melisa Salamanca; Walter Espíndola; y David Tressens, y a la secretaria del cuerpo Magalí Díaz, del inicio de la investigación penal.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.