
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El secretario de Salud de la Nación, quien se encuentra desde el martes en la zona cordillerana de Chubut, brindó este mediodía una conferencia de prensa en Esquel.
Nacionales16/01/2019El secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, valoró hoy las medidas sanitarias tomadas para evitar la propagación del brote de hantavirus en Epuyén y aseguró que como "hace 10 días no se confirmaron nuevos casos, eso nos hace ser optimistas respecto a que el brote epidemiológico se encamina a la contención".
Rubinstein, quien permanece en la zona cordillerana de Chubut desde ayer, aseguró en una conferencia de prensa brindada este mediodía en Esquel que "todo lo que tiene la cartera sanitaria a nivel nacional está puesto a disposición, trabajando codo a codo con la provincia desde el comienzo del brote y aportando todo lo que podemos aportar, es decir insumos, recursos humanos y técnicos, además de equipamiento".
Reconoció además que "el brote nos planteó un nuevo desafío porque la forma de transmisión era diferente a lo que conocíamos, nos enfrentamos con una propagación inusual", ya que "hasta ahora la hipótesis de contagio era ambiental, por eso nos sorprendió la forma de propagación y la dinámica".
Tras insistir con que "no hay nuevos casos en los últimos días y eso nos lleva cierto optimismo", el secretario aseguró que "no tenemos que bajar los brazos porque nuestra obligación es prepararnos para las situaciones más adversas".
Además, valoró el aislamiento obligatorio que "se hizo vía judicial como única forma de asegurar que el virus no se propague".
"Es más, el último caso que se dio confirmado en Trevelin (localidad próxima a Epuyén) era de un paciente que ya estaba es aislamiento, lo que nos permite asegurar que estaba contenido y no pudo haberlo retransmitido", sostuvo Rubinstein.
El funcionario nacional descartó que los casos confirmados en Jujuy, Salta, Entre Ríos y en la provincia de Buenos Aires tengan que ver con el brote de Epuyén porque "son dos cosas totalmente distintas".
"No debemos olvidar que en Argentina se producen al menos 100 casos por año desde hace mucho tiempo, la diferencia de lo que pasó en Chubut es que tuvo una dinámica totalmente distinta y muy agresiva", precisó.
"Esto nos obliga a estudiar, a través del (instituto Carlos) Malbrán, la secuenciación genómica y también avanzar en los estudios de biología molecular para determinar cómo evoluciona el virus y encontrar métodos efectivos para enfrentarlo", explicó Rubinstein, quien aprovechó para agradecer a la población de Epuyén que cumple con medidas de aislamiento selectivo.
En tal sentido describió que "estuve en Epuyén, una localidad pequeña donde cada poblador seguramente tuvo algún familiar, amigo o conocido que tuvo la enfermedad y entendemos lo difícil que es por la estigmatización e incluso las consecuencias económicas ante la caída del turismo, pero estamos para privilegiar la salud pública".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.