
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Autoridades sanitarias se implementaron protocolos de control ambiental y campañas de concientización. Las personas que tuvieron contacto estrecho con la víctima permanecen aisladas bajo vigilancia epidemiológica.
Lo confirmó el sector de Epidemiología del hospital sanmartinense. La joven que se contagió sigue siendo atendida en Neuquén capital.
Se trata de una adolescente de San Martín de los Andes que actualmente se encuentra internada en Neuquén capital. Desde el ministerio de Salud investigan los contactos estrechos y difunden recomendaciones para evitar la propagación de la enfermedad.
El director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, confirmó que el paciente tiene hantavirus y que "continúa internado en terapia intensiva".
Los profesionales neuquinos enviaron una muestra al laboratorio de referencia de hantavirosis del Instituto Anlis-Malbrán de la Capital Federal, y permanecen a la espera del resultado.
Se trata de una persona de 28 años, de la localidad de San Martín de los Andes, quien permanece aislada e internada en la terapia intensiva del hospital local.
Una niña de 8 años de la localidad chubutense de Cerro Centinela murió por hantavirus luego de haber sido derivada el martes al hospital de Esquel con "un cuadro de gravedad sistémica".
El fallecimiento del joven de 23 años fue confirmada por las autoridades del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche.
Se trata del control semanal que se realiza a las personas que se encuentran aisladas por haber estado en contacto con el único caso confirmado de hantavirus.
La derivación está vinculada a su evolución favorable. La mujer, quien desde el 10 de febrero permanece sin respirador artificial, seguirá internada para continuar con su control.
El control semanal a las personas que se encuentran aisladas, como parte del protocolo de actuación puesto en marcha desde el momento de la sospecha por el único caso confirmado de hantavirus, volvió a arrojar un resultado negativo.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.