Más de 100 postulantes para las residencias médicas neuquinas

Los interesados en alguna de las 22 especialidades rindieron ayer el examen. Quienes aprueben pasarán a la etapa de la entrevista personal.

Regionales25/04/2019
Examen residencia

El ministerio de Salud informó que se rindió el Examen Único de ingreso a las Residencias 2019. En el Sistema Público de Salud de la provincia hay 94 puestos disponibles en 22 especialidades. Se presentaron 112 postulantes para cubrir esos cargos.

Esta mañana, 63 profesionales de salud de reciente graduación cumplimentaron la etapa evaluativa en el edificio de la dirección provincial de Rentas de la capital provincial, mientras que otros 49 lo hicieron en las sedes de otros puntos del país.

Desde hace varios años se implementa de manera unificada la evaluación para el ingreso a las residencias para profesionales de la salud de distintas provincias e institucionales. Este año se desarrolló simultáneamente en 22 jurisdicciones del país.

Las notas serán publicadas el viernes 26 de abril y para aquellos postulantes que aprueben tendrán las entrevistas entre el 29 de abril y el 3 de mayo.

El Sistema Público de Salud de la provincia ofrece 94 puestos para Residencias Básicas (1°, 2° y 3° año) y Post Básicas en 22 especialidades, que se desarrollan en seis sedes de formación ubicadas en Neuquén capital (hospitales Castro Rendón y Heller), Cutral Co, Zapala, Chos Malal y San Martín de los Andes.

Las especialidades son: Hematología, Cirugía infantil, Cardiología infantil, Medicina General, Nefrología, Clínica Médica, Anestesiología, Pediatría, Cirugía General, Psiquiatría, Terapia Intensiva Adultos, Terapia Intensiva Pediátrica, Diagnóstico por Imágenes, Ortopedia y Traumatología, Tocoginecología, Cardiología, Neonatología, Anatomía Patológica, Genética Médica, Infectología,  Emergentología y Bioquímica Clínica.

Te puede interesar
Lo más visto
rf unco

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Regionales08/04/2025

Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.

Escuchar artículo