
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Los interesados en alguna de las 22 especialidades rindieron ayer el examen. Quienes aprueben pasarán a la etapa de la entrevista personal.
Regionales25/04/2019El ministerio de Salud informó que se rindió el Examen Único de ingreso a las Residencias 2019. En el Sistema Público de Salud de la provincia hay 94 puestos disponibles en 22 especialidades. Se presentaron 112 postulantes para cubrir esos cargos.
Esta mañana, 63 profesionales de salud de reciente graduación cumplimentaron la etapa evaluativa en el edificio de la dirección provincial de Rentas de la capital provincial, mientras que otros 49 lo hicieron en las sedes de otros puntos del país.
Desde hace varios años se implementa de manera unificada la evaluación para el ingreso a las residencias para profesionales de la salud de distintas provincias e institucionales. Este año se desarrolló simultáneamente en 22 jurisdicciones del país.
Las notas serán publicadas el viernes 26 de abril y para aquellos postulantes que aprueben tendrán las entrevistas entre el 29 de abril y el 3 de mayo.
El Sistema Público de Salud de la provincia ofrece 94 puestos para Residencias Básicas (1°, 2° y 3° año) y Post Básicas en 22 especialidades, que se desarrollan en seis sedes de formación ubicadas en Neuquén capital (hospitales Castro Rendón y Heller), Cutral Co, Zapala, Chos Malal y San Martín de los Andes.
Las especialidades son: Hematología, Cirugía infantil, Cardiología infantil, Medicina General, Nefrología, Clínica Médica, Anestesiología, Pediatría, Cirugía General, Psiquiatría, Terapia Intensiva Adultos, Terapia Intensiva Pediátrica, Diagnóstico por Imágenes, Ortopedia y Traumatología, Tocoginecología, Cardiología, Neonatología, Anatomía Patológica, Genética Médica, Infectología, Emergentología y Bioquímica Clínica.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.