
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Los interesados en alguna de las 22 especialidades rindieron ayer el examen. Quienes aprueben pasarán a la etapa de la entrevista personal.
Regionales25/04/2019El ministerio de Salud informó que se rindió el Examen Único de ingreso a las Residencias 2019. En el Sistema Público de Salud de la provincia hay 94 puestos disponibles en 22 especialidades. Se presentaron 112 postulantes para cubrir esos cargos.
Esta mañana, 63 profesionales de salud de reciente graduación cumplimentaron la etapa evaluativa en el edificio de la dirección provincial de Rentas de la capital provincial, mientras que otros 49 lo hicieron en las sedes de otros puntos del país.
Desde hace varios años se implementa de manera unificada la evaluación para el ingreso a las residencias para profesionales de la salud de distintas provincias e institucionales. Este año se desarrolló simultáneamente en 22 jurisdicciones del país.
Las notas serán publicadas el viernes 26 de abril y para aquellos postulantes que aprueben tendrán las entrevistas entre el 29 de abril y el 3 de mayo.
El Sistema Público de Salud de la provincia ofrece 94 puestos para Residencias Básicas (1°, 2° y 3° año) y Post Básicas en 22 especialidades, que se desarrollan en seis sedes de formación ubicadas en Neuquén capital (hospitales Castro Rendón y Heller), Cutral Co, Zapala, Chos Malal y San Martín de los Andes.
Las especialidades son: Hematología, Cirugía infantil, Cardiología infantil, Medicina General, Nefrología, Clínica Médica, Anestesiología, Pediatría, Cirugía General, Psiquiatría, Terapia Intensiva Adultos, Terapia Intensiva Pediátrica, Diagnóstico por Imágenes, Ortopedia y Traumatología, Tocoginecología, Cardiología, Neonatología, Anatomía Patológica, Genética Médica, Infectología, Emergentología y Bioquímica Clínica.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.