
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible pedirá que se acelere la autorización para "otros aviones privados de los que estaríamos en condiciones de disponer" para combatir el incendio activo en Cuesta del Ternero.
Regionales05/02/2021El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible pedirá a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que acelere la autorización para "otros aviones privados de los que estaríamos en condiciones de disponer" para combatir el incendio activo en Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, dentro del departamento de Bariloche, en Río Negro.
Así lo informó el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente, Sergio Federovisky, quien aclaró que por las características del lugar y el tipo de incendio en Cuesta del Ternero "los medios aéreos con los que se cuenta hoy son los correspondientes y en cantidad apropiada".
El funcionario de la cartera que conduce Juan Cabandié dijo: "Estamos pidiéndole a la ANAC que acelere la autorización para otros aviones privados de los que estaríamos en condiciones de disponer", y aclaró que sería "en los próximos días" pero que aún se trabaja en este tema junto al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
En dicho incendio trabajan 101 personas convocadas por la Nación, brigadas que cuentan para sus operaciones con cinco autobombas, un camión logístico de comunicaciones, cuatro camionetas pick up y otros vehículos para el transporte de personal, tres helicópteros y dos aviones hidrantes, todos aportados por la Nación.
Federovisky reiteró que "todos y cada uno de los resortes y recursos que tiene el Estado nacional han sido puestos a disposición de la provincia y de la Municipalidad para el combate del fuego en El Bolsón".
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.