
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Como parte del entrenamiento habitual de las y los guardavidas de los balnearios de la ciudad, hoy se realizó un simulacro que incluyó el rescate en áreas habilitadas y no habilitadas del balneario Brun de Duclot, en Valentina Sur.
Locales06/02/2021Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, comentó que los trabajos permitieron ver “el desempeño profesional de compañeros y compañeras que llevan adelante la seguridad acuática de los balnearios. La verdad que nos enorgullece por el equipamiento, por el profesionalismo y la dedicación de todos los y las trabajadoras”, expresó.
En este sentido, destacó que el personal lleva adelante capacitaciones y prácticas durante los cuatro meses que dura la temporada y señaló la importancia del acompañamiento del personal de la secretaría de Ciudadanía, del SIEN, la Policía provincial y de trabajadores que realizan el mantenimiento de los balnearios. “Todos ellos conforman el equipo de seguridad acuática y que permite contar con los balnearios en las condiciones que están, embellecidos”, agradeció.
En relación al simulacro, Maria Agustina Ardito, jefa del sector Oeste, explicó que se realizaron varias pruebas en las que intervinieron guardavidas con la ayuda de distintos elementos como zunchos, tablas SUP y las motos de agua, recientemente incorporadas.
“Cada elemento está dispuesto según las características del espejo de agua. Hay zonas en las que es más útil usar una tabla de rescate y otros lugares del río donde llegamos mucho más rápido con la incorporación de las motos de agua”, contó. En este sentido, detalló que cada sector de balneario cuenta con estos elementos, según la utilidad.
“El rescate es la última opción, ya que en nuestro trabajo apuntamos siempre a la prevención y advertir a los bañistas sobre los lugares peligrosos para evitar situaciones peligrosas”, agregó Ardito.
María Marta Rodríguez, guardavidas y jefa de playa del balneario, reiteró las principales recomendaciones a tener en cuenta: “siempre estar en un lugar seguro que haya guardavidas y que sean zonas habilitadas. Estamos nosotros para cuidarlos y ante cualquier situación nos pueden venir a consultar”. También apuntó a los cuidados personales como “utilizar protector solar, hidratarse y hacer caso a las indicaciones”.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.