
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El fallecimiento del joven de 23 años fue confirmada por las autoridades del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche.
Regionales10/02/2021Un joven de Bariloche murió por hantavirus y las autoridades rionegrinas llamaron a aumentar las precauciones porque la variante que circula en la Patagonia se transmite de persona a persona y "hoy la gente se está moviendo y quizás podrían llegar a aumentar el riesgo de contagio", informaron fuentes de la cartera sanitaria provincial.
El coordinador de la Unidad Regional Epidemiológica y Salud Ambiental (Uresa) zona andina de Río Negro, Eduardo Herrero, recordó las medidas de prevención del hantavirus, y detalló que "es endémico" y que "no hay una gran cantidad de casos ".
"Podemos evaluar que la gente estuvo más en su casa por el coronavirus, se expuso menos y hubo menos casos. Hoy la gente se está moviendo y quizás podrían llegar a aumentar el riesgo de contagio", reflexionó.
Insistió en que "el roedor está y la probabilidad de contagio está" y resaltó la importancia de la prevención para evitar contraer este virus, como lo son el uso de lavandina y el lavado frecuente de manos.
También destacó la importancia de la luz y la ventilación, transitar por senderos habilitados, acampar en campings habilitados. No dejar basura a la exposición de los roedores y usar agua potable.
Señaló que en la montaña "es recomendable llevar un gotero con lavandina y poner una gota por litro, además de llevar un jabón. No desviarse innecesariamente de las picadas y si se junta leña hacerlo de día, dado que disminuye el riesgo por la luz ultravioleta del sol".
El fallecimiento del joven de 23 años fue confirmada por las autoridades del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche.
Los resultados de los estudios enviados al Malbran en Buenos Aires indicaban que el joven falleció el viernes en el hospital patagónico a causa del virus que transmite el ratón colilargo.
Los síntomas que presentó hace una semana fueron dolor de cuerpo, vómitos y diarreas, según informaron sus familiares a medios locales.
El ratón colilargo es el principal roedor reservorio y transmisor, eliminando el virus a través de la saliva, heces y orina. El contagio al humano es por inhalación del virus, por contacto directo con roedores y sus deyecciones pero la variante que circula en la Patagonia puede transmitirse de persona a persona.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.