
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Aerolíneas Argentinas transportó a 60.146 pasajeros durante el fin de semana largo por los feriados de carnaval, con una ocupación en los vuelos domésticos que alcanzó el 86%.
Nacionales18/02/2021Así lo informó la compañía al resaltar que la puntualidad, uno de los indicadores más valorados por los viajeros, se ubicó en torno al 90% tomando los vuelos comprendidos entre el viernes 12 y el martes 16.
El ranking de destinos fue encabezado por Bariloche, con 10.693 pasajeros transportados y una ocupación del 93% de las plazas. Le siguieron Ushuaia, con 5.326 pasajeros y 92% de ocupación; Mendoza, con 5.073 plazas y 93% de ocupación; y Córdoba, con 4.880 plazas y una ocupación del 89%.
También se sumaron entre los destinos preferidos El Calafate, con 4.781 plazas y una ocupación del 90%; en tanto el resto del “top 10” se completó con Salta, Iguazú, Neuquén, Tucumán y Trelew.
Además, arrojaron buenos números algunas rutas que forman parte de los “Corredores Federales”, como Bariloche desde Rosario y Córdoba y Mar del Plata desde Tucumán, Córdoba y Mendoza promediaron un 90% de ocupación.
En el marco del retorno progresivo de operaciones que comenzó octubre, la compañía se encontró en un 42% de los niveles previos a la pandemia.
“Estos números nos permiten vislumbrar que con responsabilidad, cuidados y protocolos es posible una reactivación, no solo de la industria aérea, sino de todo el sector turístico. Esto es fundamental para el repunte económico del país”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Aerolíneas Argentinas operó durante el último fin de semana un total de 43 rutas distintas dentro del país, así como también 12 rutas internacionales.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.